Distrito abre convocatoria de 3.000 becas para educación superior: les pagarán a los jóvenes por estudiar
Hay una oferta de 150 programas universitarios, técnicos profesionales y tecnólogos en 30 Instituciones de Educación Superior.

Alcaldía de Bogotá y Atena abren nueva convocatoria de becas para educación superior.
Foto: Colprensa
En Colombia, muchas personas ven la educación superior como una manera de mejorar sus posibilidades de conseguir un buen trabajo. Tanto los jóvenes que terminan el colegio como algunos adultos que ya trabajan buscan seguir estudiando para avanzar en su vida laboral. Elegir una carrera, el lugar donde estudiar y la forma en que se harán los estudios son decisiones importantes, ya que pueden influir en el futuro profesional de cada persona.
Entrar a una universidad o a un instituto técnico no siempre es fácil. El dinero que se necesita para pagar la matrícula, los libros, el transporte y otros gastos puede ser un problema para muchas familias. Además, en algunas zonas del país hay menos opciones para estudiar, lo que también puede dificultar el acceso. Todo esto hace que no todos tengan las mismas oportunidades para continuar sus estudios.
Para ayudar en esta situación, varias entidades públicas han creado programas que ofrecen apoyo económico a los estudiantes. Estos apoyos pueden ser becas, préstamos condonables o cupos gratuitos en universidades públicas. La idea es que más personas, especialmente aquellas que no tienen los recursos suficientes, puedan estudiar una carrera y terminarla.
Recientemente, los estudiantes en Bogotá recibieron una buena noticia, luego de que la Secretaría de Educación, junto con la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea), anunciara la tercera convocatoria del programa Jóvenes a la E.
A través de esta iniciativa, el distrito otorgará cerca de 3.000 becas 100 % financiadas para la educación superior, con una oferta de 150 programas universitarios, técnicos profesionales y tecnólogos en 30 Instituciones de Educación Superior privadas, públicas y el Sena.
“Esta convocatoria tiene una inversión cercana a los $ 220 mil millones entre la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de Atenea, las instituciones educativas y la región metropolitana, y se ofrecen programas académicos que hemos seleccionado cuidadosamente por su calidad, permanencia y pertinencia frente a las necesidades del mercado laboral, pues la oferta de esta convocatoria tiene un retorno promedio de inversión del 60 %, es decir, las probabilidades más altas de empleo y buenos salarios”, sostuvo Víctor Saavedra Mercado, director de la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea).
¿Cómo funciona la convocatoria de Jóvenes a la E?
Desde este 5 y hasta el próximo 12 de mayo, los interesados podrán aplicar a la convocatoria dando clic en este enlace. Cabe recordar que en este plazo, se otorgarán las primeras 2.000 becas, mientras que las otras 1.000 se entregarán en el mes de agosto del 2025, cuando las instituciones de educación superior públicas y el Sena terminen los procesos de selección.
A través de una feria universitaria virtual, los interesados podrán escoger entre programas académicos como medicina, ingenieras, estadística, licenciaturas, enfermería, tecnología en criminalística, tecnología en construcción de software, técnica en operación gastronómica y carreras de demanda social como sicología y biología, entre otros.
? ¡Desde hoy están disponibles casi 3.000 nuevas oportunidades para transformar tu vida con #JóvenesALaE!
La Secretaria de @Educacionbogota, @IsabelSegoviaO, invita a postularse a la tercera convocatoria de #JóvenesALaE: becas 100% en matrícula, subsidios de sostenimiento y… pic.twitter.com/EjghJAW993— ATENEA (@AteneaBogota) May 5, 2025
Cabe recordar que, además del pago completo de la matrícula, los beneficiarios recibirán un apoyo de sostenimiento por cada periodo académico, equivalente a un salario mínimo mensual legal vigente ($1.623.500 en este 2025).
Requisitos para postularse a la convocatoria
- Ser Bachiller egresado de un colegio de Bogotá y autorizado por la Secretaría de Educación del Distrito, o haber obtenido el título de Bachiller mediante la prueba de validación del ICFES presentada en Bogotá.
- Haber presentado la prueba Saber 11° o pruebas ICFES.
- Tener hasta 28 años.
- Si en el último año a partir del cierre de la convocatoria, el aspirante se encontraba cursando un programa técnico profesional o tecnológico, podrá participar, si cuenta con estado “Graduado” en el sistema de información SNIES. Este requisito no aplica para los egresados o estudiantes del SENA que hayan finalizado su etapa lectiva y se encuentren en la etapa productiva.
- No encontrarse cursando un programa de nivel profesional universitario en el último año.
- No ser egresado(a) de un programa de educación superior en el nivel profesional universitario.
- No haber sido beneficiario(a) del Programa “Jóvenes a la E” (antes Jóvenes a la U) en sus convocatorias previas, o de otras estrategias que adelanten Atenea o la Secretaría de Educación del Distrito para el acceso y la permanencia en educación superior.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp