Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Distrito activó plan éxodo de Semana Santa con controles, cierres y refuerzo policial

Las autoridades entregaron diferentes medidas para esta Semana Santa.

Por:

Andrés Prieto
Compartir:
Turistas Meta

Lista la programación de Semana Santa en el Llano

Foto: Gobernación del Meta

El Distrito, en coordinación con autoridades locales y nacionales, activó el primer plan éxodo de Semana Santa que inició este viernes 11 de abril.

La Secretaría de Movilidad, junto con la Policía Nacional, implementó un dispositivo especial para regular el tráfico, garantizar la seguridad vial y facilitar la salida y retorno de los viajeros.

Según la secretaria de Movilidad de Bogotá, Claudia Díaz, se estableció el pico y placa regional para el domingo 20 de abril. Los vehículos con placa par ingresarán entre las 12:00 m. y las 4:00 p.m., mientras que los de placa impar lo harán entre las 4:00 p.m. y las 8:00 p.m.

Le puede interesar: Fin del racionamiento de agua en Bogotá: Galán revela su plan para garantizar el suministro

La medida operará en los nueve corredores viales de ingreso y salida de la ciudad, así como en jurisdicción de Soacha.

Más de 160 agentes de tránsito se desplegaron en los principales corredores viales, especialmente en la Autopista Sur, para canalizar salidas, controlar tiempos de semáforo y evitar el estacionamiento indebido.

La región Metropolitana, Cundinamarca, Soacha y Bogotá coordinaron esfuerzos para garantizar una movilidad eficiente durante la semana mayor.

La Terminal de Transporte de Bogotá proyectó la movilización de más de 611.000 pasajeros y reforzó su flota con 500 vehículos adicionales. Para el miércoles 16 de abril se anticipó el mayor flujo, con 96.000 viajeros.

Cundinamarca, por su parte, activó el canal “Guardianes de la Vía” y habilitó el Portal GIS Movilidad 360, herramienta digital que permite consultar condiciones de tránsito, clima y puntos de riesgo. Además, desplegó gestores viales y monitoreo con drones.

La Policía Metropolitana de Bogotá destinó 2.900 uniformados para cubrir terminales, iglesias, senderos turísticos y eventos religiosos. El brigadier general Giovanni Cristancho informó que durante la última semana se capturaron 91 personas, se incautaron 28 armas de fuego y más de 55.000 dosis de estupefacientes.

Lea también: Chapinero está lista con su ruta religiosa durante la Semana Santa

El Idiger instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) en Monserrate. El sendero operará del 13 al 20 de abril, de 5:00 a. m. a 1:00 p. m., excepto el martes 15. No se permitirá el ingreso con mascotas ni coches.

Andrés Santamaría, director del IDT, estimó el ingreso de más de 230.000 turistas. El Distrito pidió a la ciudadanía informarse por canales oficiales y seguir recomendaciones de seguridad durante la Semana Santa.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Semana SantamovilidadPlan éxodoSecretaría de MovilidadMovilidad en Bogotá
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News