Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Distrito asegura cumplir con compromisos y adapta logística para recibir a la Minga Indígena en la Universidad Nacional

El rector Leopoldo Munera indicó en su momentos ciertos incumplimientos.

Por:

David Rincón
Compartir:
Universidad Nacional de Colombia

Universidad Nacional de Colombia

Foto: Unimedios

La Alcaldía de Bogotá aseguró que había dispuesto varios espacios con todas las condiciones necesarias para recibir a los integrantes de la Minga Indígena, que finalmente decidieron permanecer concentradas en la Universidad Nacional (Unal), desbordando la capacidad inicialmente autorizada por las directivas del campus, que era de 4.000 personas.

Según explicó el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, se ofrecieron escenarios como el parque El Renacimiento, el Tercer Milenio y el Palacio de los Deportes, cada uno con la infraestructura y la logística necesarias para garantizar el bienestar de los participantes. No obstante, la decisión colectiva de la Minga fue permanecer unificada en la Unal, lo que obligó a una reconfiguración del operativo distrital.

Lea también: Encapuchados protagonizaron disturbios en inmediaciones de la Universidad Nacional y Pedagógica

“Desde hace un par de semanas el Distrito dispuso diferentes espacios para la minga. Fueron ofrecidos el parque El Renacimiento, Tercer Milenio y el Palacio de los Deportes, todos con la logística necesaria. Sin embargo, la minga tomó la decisión de quedarse toda en la Unal a pesar de que las directivas habían autorizado una capacidad solo para 4 mil personas”, indicó Quintero.

El Distrito indicó que, a través de sus equipos de atención social, salud, seguridad y gestión del riesgo, está presente de manera permanente en el lugar para brindar acompañamiento. La presencia institucional busca garantizar tanto el respeto por los derechos de los mingueros como la protección del entorno universitario y la movilidad en sectores aledaños.

Lea también: Grave accidente en la NQS deja a un motociclista muerto en la madrugada: ¿Qué pasó?

“Dada esta situación, la logística que el Distrito había contemplado para los otros lugares fue llevada a la Unal. Allí también están los equipos de Bogotá haciendo acompañamiento. Hemos cumplido con los compromisos previos e incluso ofrecido ayuda adicional para que logremos cuidar la minga, cuidar la ciudad y respetar el derecho de todas las personas que se movilizan o no”, agregó el secretario.

La concentración de la Minga en la Universidad Nacional ha requerido la adaptación de medidas de control y seguridad, así como el refuerzo de servicios sanitarios, suministro de agua potable, atención en salud y manejo de residuos. Las autoridades continúan en diálogo con los voceros de la Minga y con las directivas universitarias para mantener la coordinación frente a la permanencia en el campus.

El rector Leopoldo Munera indicó en su momento ciertos incumplimientos: “Nosotros accedimos a esa propuesta, pero solo para que entraran 4000 integrantes de la Minga y se dijo que el otro número de integrantes iba a ser repartido en diferentes espacios de la ciudad, como el Parque Tercer Milenio o el Palacio de los Deportes”. 

El Distrito reafirmó su disposición de garantizar el derecho a la protesta social y la movilidad de la ciudadanía, trabajando en conjunto con las comunidades indígenas para que su paso por Bogotá se desarrolle de forma pacífica y organizada.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

minga indígenaUniversidad NacionalmarchasMarchas 1 de Mayo
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News