Distrito priorizará seis localidades en Bogotá por aumento de homicidios, ¿cuáles son?
Las autoridades capturaron a varias personas por homicidios y feminicidios en la capital del país.
Por:
Andrés Prieto
Carlos Fernando Galán Seguridad l Bogotá l Febrero 2025
Foto: Cortesía: Alcaldía de Bogotá
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció la captura de 35 individuos presuntamente responsables de 30 homicidios, entre ellos dos homicidios, ocurridos especialmente en el sur de la ciudad en lo corrido de este año.
"La lucha contra el homicidio es una de las prioridades principales que tenemos en esta administración", afirmó Galán, al tiempo que agregó que el año anterior se enfrentó un aumento notable en los homicidios, alcanzando su pico en septiembre.
Lea también: Autoridades investigan la caída de una mujer desde un cuarto piso en Bogotá
EL funcionario señaló que del total de las capturas, 20 se realizaron a través de procesos judiciales y 15 fueron en flagrancia.
Por su parte, el comandante de la Policía de Bogotá, general José Gualdrón, enfatizó el compromiso de las autoridades en combatir el aumento de homicidios en la ciudad. por lo que se priorizaron seis localidades, incluyendo Santafé y Kennedy, para establecer operativos que permitan desarticular a las bandas criminales.
El oficial también informó sobre la incautación de 115 armas de fuego, en medio de las acciones de las autoridades. "Kennedy, Santafé, Barrios Unidos, Suba, Ciudad Bolívar y Rafael Uribe Uribe, son las localidades más afectadas. Como respuesta, se incrementará la presencia policial en los 11 Comandos de Atención Inmediata (CAI) de estos sectores, además de la entrega de motocicletas, vehículos y drones", sostuvo.
Entre tanto, César Restrepo, secretario de Seguridad, le pidió al Ministerio de Defensa la implementación de políticas para el control de armas traumáticas y la creación de una base de datos sobre armamento ilegal en circulación en la ciudad.
Le puede interesar: Alcalde de Bogotá pide reactivar retorno de comunidad emberá y criticó al Gobierno
Además, las autoridades presentaron una versión actualizada del 'Cartel de los más buscados', que incluye a 14 presuntos homicidas. De estos, cinco ya fueron capturados y se busca a nueve más. En ese sentido, se ofrecieron recompensas de hasta $50 millones por información que conduzca con el paradero de esas personas.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp