Disturbios en la Universidad Nacional afectan a más de 40.000 usuarios de TransMilenio
Por otro lado, desde la universidad se espera se emita una comunicación oficial sobre la situación.
Por:
David Rincón
Manifestaciones de la Unal
Foto: RCN Radio - Camila Díaz
Desde las primeras horas del jueves 16 de mayo, nuevos enfrentamientos se registraron en la Universidad Nacional de Colombia, en Bogotá, luego de la aparente ocupación de algunas instalaciones por parte de encapuchados.
La situación derivó en disturbios que alteraron la movilidad y el orden público en sectores aledaños al campus. De acuerdo con la Secretaría de Gobierno, un grupo reducido de manifestantes salió del campus con objetos contundentes e incendiarios.
Uno de los hechos más alarmantes fue la quema de una caneca con elementos desconocidos, acción que generó riesgo para la comunidad y obligó a las autoridades a suspender temporalmente el diálogo con los participantes.
Lea también: Bogotá superó las 70.000 vacunas contra la influenza en medio del pico respiratorio
“Se evidencia la salida de grupo aislado con elementos contundentes e incendiarios, usan una caneca que se comienza a quemar con objetos desconocidos al interior. Al presentarse este tipo de acciones se suspende etapa de diálogo. Se da inicio a intervención por parte de UNDMO”, señaló.
Ante los hechos, la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO) desplegó su intervención en los alrededores del centro educativo con el fin de restablecer el orden. Como parte de las medidas adoptadas, el tránsito sobre la Avenida Calle 26 fue restringido, así como las calzadas lentas de la NQS entre calles 53 y 63.
Lea también: Galán advierte que falta de redes eléctricas amenaza proyectos como el metro de Bogotá
TransMilenio reportó la suspensión del servicio en las estaciones Universidad Nacional, Ciudad Universitaria y Corferias, lo que ha afectado a más de 40.710 usuarios en hora pico. La empresa habilitó retornos operativos en varios puntos para mitigar el impacto en la operación del sistema.
Las autoridades hicieron un nuevo llamado a la protesta pacífica y reiteraron que no se permitirá la comisión de actos que atenten contra la seguridad ciudadana ni contra el funcionamiento de servicios esenciales.
En medio del debate, el profesor Diego Torres, representante de los docentes ante el Consejo Superior Universitario, aseguró en entrevista con La FM que los responsables de los disturbios no pertenecen a la comunidad universitaria.
Cuestionó además la falta de respuesta efectiva por parte de la administración del alma mater, a la que instó a trabajar de manera conjunta con las autoridades distritales y la fuerza pública para evitar que este tipo de situaciones se repitan.
Mientras tanto, los ciudadanos piden soluciones que garanticen tanto el derecho a la protesta como la movilidad y la seguridad de todos. Por otro lado, desde la universidad se espera que se emita una comunicación oficial sobre la situación.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp