"El problema no son los casos autóctonos en Bogotá": Petro sobre la fiebre amarilla
El presidente Petro dijo que el proceso de vacunación debe estar completado en dos meses.
Por:
Adriana Cuestas
Gustavo Petro, presidente de Colombia.
Foto: Camila Díaz - RCN Radio.
El presidente Gustavo Petro aseguró que el problema con la fiebre amarilla en Bogotá “no son los casos autóctonos” sino, en sus palabras, “el contacto con el mosquito en nuevas zonas ya afectadas de carácter templado, pero en pleno proceso de calentamiento”.
El mandatario aseveró que, desde 2024 y hasta el momento, hay 75 casos reportados y 34 fatalidades. En términos de letalidad acumulada, esta alcanza el 45.3 %. Otra de las dificultades, según recalcó, es "que el mosquito traído pueda adaptarse a zonas más frías, también en proceso de calentamiento, hoy ya está en zonas antes templadas".
En otra información: El presidente Petro ordena suspender operaciones militares contra las FARC en el Catatumbo
Balance de fiebre amarilla
Así está la distribución del virus en el país, según el compilado del mandatario:
1. Tolima: Ataco (9 casos), Cunday (15), Chaparral (1), Dolores (2), Palocabildo (1), Prado (13) Purificación (5), Villarrica (13).
2. Putumayo: Orito: (3 casos), San Miguel (1), Valle del Guamuez (1) y Villagarzón (2).
3. Caquetá: Cartagena del Chaira (1 caso) y El Doncello (1).
4. Nariño: Ipiales (2 casos).
5. Vaupés: Mitú (1 caso).
5. Caldas: Neira (1 caso).
6. Cauca: Piamonte (1 caso).
7. Huila: Campoalegre (1 caso).
8. Meta: Granada (1 caso).
Puede interesarle: Icbf repudió atentado terrorista en La Plata y desplegó equipo: "la guerra debe terminar"
En cuanto a los decesos, estos han procedido de los departamentos de Huila, Meta, Cauca, Caquetá, Putumayo, Caldas, Nariño y Tolima. Este último congrega el número más alto de fallecidos con 23 casos.
Previamente, el jefe de Estado dijo que el sistema de salud debe garantizar la vacunación de toda la población; un proceso que, según amplió, no debería extenderse más allá de dos meses. "A diferencia del covid, este virus solo lo transmite el mosquito, pero es mortal en un 50 %. La prevención es fundamental. La vacuna existe y la tenemos", comentó.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp