El pronóstico que quería Galán: Esta fue la previsión del clima que hizo Max Henríquez para todo marzo
En los últimos días, se han presentado intensas lluvias en varias regiones del país.

Lluvias en Bogotá, imagen de referencia.
Foto: Colprensa
Recientemente, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), compartió su predicción climática durante los próximos meses en el país. Según la entidad, durante marzo, abril y mayo se esperan lluvias en las regiones Andina, Caribe y Orinoquía.
“El modelo determinístico predice que los incrementos de lluvia podrían ser superiores al 20 % en dichos sectores. Para el resto del país lo más probable son precipitaciones con valores cercanos a lo normal; no obstante, el modelo determinístico predice para la Amazonía disminuciones entre 10 y 30 % en áreas de Vaupés, oriente de Caquetá y noreste de Amazonas”, señala el comunicado.
Por su parte, el reconocido meteorólogo Max Henríquez, quien suele dar sus predicciones, también reafirmó este pronóstico a través de sus redes sociales, asegurando que durante marzo se prevé un aumento en las lluvias.
De interés: Río Medellín, a punto de desbordarse: así fue el aguacero de este lunes
"De marzo podemos esperar que llueva y bastante. Aún vamos a estar en fenómeno Niña y este es el mes en que se inician las lluvias de la primera temporada lluviosa", afirmó el meteorólogo.
Además, Henríquez aseguró que las lluvias no solo serán en Bogotá, sino también en varias regiones del país, pues se juntarán los efectos del fenómeno de La Niña con la primera temporada de lluvias en el país.
"Estas precipitaciones que van a caer en todos los departamentos del centro y sur del país (regiónes Andina, Pacífica, Llanos y Amazonia) van a ser fuertes y acompañadas por tormentas eléctricas. También se pueden registrar algunas lluvias en el bajo Magdalena y Cauca, sobre el sur del Cesár, Magdalena y Bolívar, y en distintos puntos de Córdoba y Sucre", explico Henríquez.
Ya está lloviendo en Bogotá y mas tarde tambien caerán en los embalses, que siguen recuperandose rápidamente. Estas precipitaciones que van a caer en todos los departamentos del centro y sur del país (regiónes Andina, Pacífica, Llanos y Amazonia) van a ser fuertes y acompañadas… pic.twitter.com/KKUUcahzZu
— Max Henriquez Daza (@HenriquezMax) March 3, 2025
Esta sería una buena noticia para algunas regiones del país, especialmente Cundinamarca, pues en las últimas horas la CAR informó el descenso en los niveles de los embalses que abastecen de agua a Bogotá y los municipios aledaños.
De acuerdo con el último informe, el sistema de embalses de Chingaza alcanzó el 39,42% de su capacidad. El embalse de Chuza descendió a 32,52%, mientras que el Agregado Norte registró un nivel del 48,84%. Estas cifras reflejan una reducción en los volúmenes de almacenamiento de agua en los principales embalses de la región.
Lea también:Ideam advierte que en marzo, abril y mayo se prevén lluvias por encima de lo normal
La CAR explicó que, aunque el consumo de agua no ha aumentado significativamente, la ausencia de lluvias en las zonas de recarga ha impedido la recuperación de los embalses. La situación también afecta otros cuerpos de agua en Cundinamarca, como el embalse de Tominé, que actualmente registra un nivel del 42,79%.
Desde la Alcaldía de Bogotá se anunció que el racionamiento de agua podría levantarse completamente en abril, dependiendo de la llegada de lluvias al sistema Chingaza durante marzo. La decisión está sujeta a las condiciones climáticas y al posible aumento de las afluencias de agua en los embalses de San Rafael y Chuza con el final de la temporada seca.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp