Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Embalse de Chingaza alcanza su punto más alto en tres años y alivia presión sobre abastecimiento en Bogotá

Este aumento no implica el fin de las medidas de precaución, el uso racional del agua sigue siendo prioritario.

Por:

Alejandra Rubio
Compartir:
Sistema Chingaza

Sistema Chingaza

Foto: Andrés Prieto

La reciente temporada de lluvias trajo consigo un respiro para el sistema hídrico que abastece a Bogotá y municipios aledaños. El embalse de Chingaza, uno de los más importantes para el suministro de agua potable en la región, alcanzó un 71 % de su capacidad total, el nivel más elevado registrado desde 2022.

Este repunte en el almacenamiento hídrico representa una mejora significativa frente a los meses anteriores, marcados por una preocupante disminución en los niveles de agua y por medidas restrictivas implementadas para conservar el recurso.

Las autoridades ambientales han catalogado esta recuperación como un hecho sin precedentes en los últimos años, resultado directo del aumento de precipitaciones en la región andina durante el segundo trimestre de 2025.

Le puede interesar: Partidos políticos en Bogotá piden explicaciones a la Uaesp por modelo de basuras

La Corporación Autónoma Regional (CAR) y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá han confirmado que, gracias a esta recuperación, se han podido flexibilizar algunas medidas, aunque continúan los cortes temporales en ciertos sectores por motivos técnicos y de mantenimiento en la red de distribución.

A pesar de la mejora, las autoridades recalcan que el uso racional del agua sigue siendo prioritario. Aún está vigente el decreto que prohíbe prácticas como el lavado de fachadas o vehículos con agua potable, salvo que se utilicen fuentes alternativas como agua de lluvia o reciclada.

Además, se mantiene la vigilancia sobre captaciones ilegales que puedan poner en riesgo la sostenibilidad del sistema.

Por su parte, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá continúa ofreciendo apoyo a instituciones clave, como hospitales y centros educativos, mediante el envío de carrotanques, en caso de necesidad, especialmente durante los cortes programados.

Más noticias: Miguel Uribe fue operado de urgencia por una hemorragia cerebral: experto explica tres posibles causas

La recuperación de Chingaza es una buena noticia para Bogotá, pero no implica el fin de las medidas de precaución. Las autoridades insisten en que la conciencia ciudadana y una cultura de ahorro serán fundamentales para garantizar el equilibrio del recurso en el mediano y largo plazo.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

ChingazaembalseLluviasmejoras
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News