¿En qué lugares de Bogotá ponen fotomultas por ir a más de 30 km/h?
Conozca los puntos en donde debe conducir con más precaución para evitar una costosa multa.
Por:
Cristian Serrano
Foto: Superintendencia Transporte
Conducir en Bogotá exige cada vez más precaución, pero la implementación de cámaras de fotodetección, las fotomultas se han convertido en un recurso clave para reducir la accidentalidad y mejorar la seguridad vial en la ciudad.
Estas cámaras están ubicadas estratégicamente en diferentes puntos de la ciudad, donde la conducción con exceso de velocidad es un riesgo para peatones y conductores.
Mire además: ¿Desde cuándo cambiaría el Pico y placa en Bogotá? "La apuesta es modificarlo", dijo Galán
En 2025, las sanciones por superar los límites de velocidad se han actualizado, y los infractores pueden enfrentar costosas, además de la posible suspensión de la licencia de conducción en casos graves.
A continuación, un resumen de dónde están ubicadas las cámaras de fotomultas, qué sanciones aplican y recomendaciones para evitar multas innecesarias.
¿Dónde están ubicadas las cámaras de fotodetección en Bogotá?
Actualmente, hay ocho puntos en la capital donde el límite de velocidad es de 30 km/h, debido a la presencia de colegios, hospitales y zonas residenciales con alto flujo peatonal.
En las siguientes ubicaciones también operan las cámaras de fotomultas:
- Calle 139 con Carrera 131 (sentido este - oeste)
- Avenida Ciudad de Cali con Calle 135A (sentido sur - norte)
- Avenida Ciudad de Cali con Calle 135A (sentido norte - sur)
- Avenida Carrera 10 con Calle 13 Sur (sentido norte - sur)
- Avenida Carrera 10 con Calle 13 Sur (sentido sur - norte)
- Carrera 33 con Calle 41 Sur (sentido sur - norte)
- Carrera 33 con Calle 41 Sur (sentido norte - sur)
- Calle 63 Sur con Carrera 97B (sentido este - oeste)
Estas áreas han sido identificadas como zonas críticas, donde reducir la velocidad es vital para poder evitar accidentes en la vía.
Mire además: ¿Hasta cuándo hay plazo para pagar el impuesto predial en Bogotá con el 10% de descuento?
Cámaras para fotomultas.
RCN Radio
¿En cuánto quedó la multa por exceso de velocidad en 2025?
Es importante reiterar que manejar por arriba del límite de velocidad no solo es peligroso, sino que también conlleva una costosa sanción económica. De acuerdo con la Tabla de Autoliquidación de Infracciones de Tránsito 2025, (emitida por la Secretaría de Tránsito de Bogotá) la multa por conducir por encima del límite permitido es de $604.100.
Además, en casos de reincidencia o cuando la infracción pone en riesgo la vida de otras personas, las autoridades pueden suspender temporalmente la licencia de conducción.
Comparendos más caros en 2025
Además del exceso de velocidad, existen otras infracciones que pueden generar sanciones aún más costosas. Estas son las multas más altas vigentes en 2025:
Conducir bajo efectos del alcohol o drogas:
- Grado 0: $3.623.600
- Grado I: $7.246.800
- Grado II: $14.493.900
- Grado III: $28.988.000
Negarse a la prueba de alcoholemia: $57.976.000
Transportar sustancias peligrosas sin autorización:
Multa de $1.811.800, con suspensión de la licencia de conducción.
Uso indebido de placas o documentos adulterados:
Multa de $1.207.800 por presentar una licencia de conducción falsa o ajena.
No realizar la revisión técnico-mecánica:
Multa de $604.100, además de la inmovilización del vehículo.
Policía de tránsito aplicando una multa
Colprensa
Consejos para evitar sanciones y conducir de manera segura
Para evitar multas y contribuir a una movilidad más segura en Bogotá, tenga en cuenta estas recomendaciones:
- Respete los límites de velocidad: Especialmente en zonas escolares y residenciales.
- Revise su vehículo regularmente: Asegúrese de cumplir con la revisión técnico-mecánica.
- Evite el consumo de alcohol o sustancias antes de conducir: Las sanciones por alcoholemia son severas.
- Conduzca con precaución en zonas de fotomultas: Recuerde que estos dispositivos están diseñados para prevenir accidentes, no solo para sancionar.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp