Familia del senador Miguel Uribe realizó una misa en su memoria
Frente al caso del asesinado de Miguel Uribe, el presidente Gustavo Petro, hizo una nueva hipótesis.

La familia de Miguel Uribe Turbay ha estado recibiendo apoyo y condolencias de diversas personalidades políticas y ciudadanos colombianos.
Foto: RCN Radio
Una ceremonia religiosa se llevó a cabo en la Parroquia Nuestra Señora de Torcoroma, para conmemorar el mes de fallecimiento del precandidato presidencial y senador Miguel Uribe Turbay.
La ceremonia fue parte de los actos conmemorativos organizados por la familia Uribe Tarazona para recordar al dirigente político quién falleció el pasado 11 de agosto del presente año, tras permanecer más de dos meses hospitalizado en la Fundación Santa Fe después de ser víctima de un atentado durante un discurso en Bogotá el 7 de junio.
Le puede interesar: Caen dos presuntos responsables del asesinato de 13 policías en Amalfi, Antioquia
El atentado contra el senador del Centro Democrático ocurrió mientras se dirigía a una multitud que se concentro en el parque El Golfito, en el barrio Modelia, localidad de Fontibón, para escuchar las propuestas del congresista para lagar a presidente.
La familia de Miguel Uribe Turbay ha estado recibiendo apoyo y condolencias de diversas personalidades políticas y ciudadanos y de gobierno extranjeros.
En las últimas horas su esposa María Claudia Tarazona, ha compartido mensajes y fotos en redes sociales recordando a su esposo y expresando su dolor por su pérdida.
Lea también: Fallo judicial ordena a Corpoamazonía suspender declaratoria de reserva ambiental en Mocoa
Frente al caso del asesinado de Miguel Uribe, el presidente Gustavo Petro, hizo una nueva hipótesis obre su muerte y expresó que los asesinos del senador viven en Europa, no en Colombia.
Lo que queda claro y preocupa es que este crimen, que necesitaba esclarecerse con la mayor celeridad, teniendo en cuenta la coyuntura política, está en un pantano investigativo. El principal perjudicado será siempre el gobierno ante esta demora.
Las investigaciones por este crimen apuntan a la colaboración entre dos estructuras criminales: La Zaga, una banda con base en Engativá dedicada al tráfico de drogas, secuestros y sicariato, y la Segunda Marquetalia, disidencia de las Farc comandada por Luciano Marín Arango (“Iván Márquez”) desde Venezuela.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp