Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Fedetranscarga advierte que resolución ambiental del Gobierno Petro frenaría proyectos estratégicos en Bogotá

Según la federación, la resolución afectaría directamente la autonomía territorial.

Por:

Sara Camila Fajardo Castellanos
Compartir:
Alcalde de Chía critica resolución del gobierno sobre la sabana

Alcalde de Chía critica resolución del gobierno sobre la sabana

Foto: Ministerio de Ambiente (fondo) y Presidencia de Colombia

La Federación de Transportadores de Carga (Fedetranscarga) expresó su preocupación por la resolución que establecerá los lineamientos para el ordenamiento ambiental de la Sabana de Bogotá, señalando que su implementación podría frenar el desarrollo de infraestructura y afectar proyectos estratégicos en curso.

“La resolución frenará el desarrollo de la infraestructura deteniendo proyectos que están en plena construcción, lo que puede generar un grave detrimento”, advirtió Fedetranscarga en un comunicado oficial.

Más noticias: Crisis de seguridad en Bogotá: Alcalde Galán explicó qué son los 'guardianes del orden'

Según la federación, la resolución afectaría directamente la autonomía territorial, deteniendo planes estratégicos en materia de vivienda, acceso a servicios de energía y agua, y dejando en vilo el avance de obras claves para la capital.

“Se paralizaría el desarrollo de la infraestructura de Bogotá D.C. y, en consecuencia, un portafolio de obras estratégicas como las ampliaciones de la vía Suba - Cota, la Autopista Norte y la carrera Séptima, corredores vitales para optimizar los accesos al norte de la capital del país”, indicó la entidad.

Otros proyectos que quedarían estancados incluyen la prolongación de la Avenida Boyacá, el Ferrocarril de la Sabana, el cable aéreo de La Calera y los Regiotram del norte y del occidente.

Fedetranscarga también alertó sobre el impacto que la resolución tendría en las familias en proceso de formalización de predios. “Un total de 172.000 familias que están en proceso de formalización de predios podrán perder sus derechos, puesto que la resolución protege ciertas áreas como los humedales y áreas circundantes”, advirtió.

La federación destacó que la resolución implicaría modificar 39 planes de ordenamiento territorial, lo que afectaría no solo a Bogotá sino también a municipios aledaños, incluidos cuatro municipios del departamento del Meta. “La resolución impactaría a más de diez millones de personas”, señaló.

Asimismo, Fedetranscarga cuestionó la precisión de la resolución en la delimitación de áreas ambientales y el establecimiento de usos del suelo. “El proyecto de resolución presenta imprecisiones cartográficas y define usos del suelo de manera rígida, desconociendo la realidad territorial y restringiendo su desarrollo integral”, afirmó.

Lea también: Gobierno decretó nuevos cambios en las jornadas escolares 

La federación solicitó la intervención de la Procuraduría General de la Nación y pidió que se garantice el proceso de consulta pública.

“Es fundamental tomar decisiones que nos permitan reducir el riesgo de afectación al medio ambiente para que el desarrollo territorial sea consecuente con lo requerido por la población”, concluyó el comunicado.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

FedetranscargaBogotáGobierno PetroRegioTram
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News