Festival Estéreo Picnic 2025: Estos serán los cierres viales en Bogotá del 27 al 31 de marzo
Esta edición contará con un listado de artistas internacionales que ofrecen una gran variedad de géneros.
Por:
July Morales
Festival Estéreo Picnic 2025: Estos serán los cierres viales en Bogotá del 27 al 31 de marzo
Foto: Collage RCN Radio - Pixabay, Carlos Fernando Galán y FEP 2025.
El Festival Estéreo Picnic 2025 se prepara para transformar Bogotá en el epicentro de la música durante los días del 27 al 30 de marzo, consolidándose nuevamente como uno de los eventos más importantes de América Latina.
Con una destacada alineación de artistas internacionales y locales, el festival contará con la participación de nombres como Shawn Mendes, Alanis Morissette, Justin Timberlake, Tool, Beck, Justice, Olivia Rodrigo y Mon Laferte, entre muchos otros.
Lea también: ¿Cómo funcionará la nueva zona para menores en el Festival Estéreo Picnic 2025?
La ciudad será testigo de una mezcla única de géneros musicales que van desde el pop y el rock hasta la electrónica, mientras se resalta el talento latinoamericano con bandas como Arde Bogotá y LosPetitFellas.
Este evento masivo, que se hará en el Parque Simón Bolívar, trae consigo una serie de medidas de movilidad para garantizar el acceso de los asistentes.
¿Cómo serán los cierres viales en Bogotá por el FEP?
La Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá ha anunciado una serie de cierres viales en las zonas cercanas al parque, los cuales comenzarán a implementarse antes de la inauguración del festival y se extenderán hasta el 31 de marzo.
Cierres viales programados en Bogotá:
- Miércoles 26 de marzo: a partir de las 12:00 p.m., se realizará el cierre total de la calzada sur de la Avenida Calle 63 entre la Carrera 68 y la Carrera 60.
- Jueves 27 de marzo: desde la medianoche, también quedarán inhabilitadas la ciclorruta y el sendero peatonal en el mismo tramo.
A partir del jueves 27, se sumarán los siguientes cierres viales:
- Avenida Carrera 60 entre la Calle 63 y la Calle 53: cierre total de la calzada occidental hasta el 31 de marzo a las 10:00 a.m.
- Avenida Carrera 60 entre la Transversal 59A y la Calle 63: cierre total de la calzada oriental hasta el 31 de marzo a las 5:00 a.m.
- Avenida Calle 53 entre la Carrera 60 y la Carrera 66A: cierre nocturno del carril norte de la calzada norte entre las 10:00 p.m. y las 5:00 a.m. del 27 al 30 de marzo.
Desvíos y recomendaciones:
Para mitigar los efectos en la movilidad, las autoridades han dispuesto varios desvíos.
Los conductores que transiten de norte a sur por la Carrera 60 deberán tomar la Calle 63 hacia el occidente y luego la Carrera 68 hacia el sur. Quienes se desplacen de oriente a occidente por la Calle 63 deberán tomar la Carrera 60 al sur y luego continuar por la Calle 26. Finalmente, los vehículos que se movilicen en sentido occidente-oriente deberán tomar la Carrera 68 al norte, la Calle 67 al oriente y luego la Carrera 60.
Se recomienda a los asistentes al Festival Estéreo Picnic 2025 y a los ciudadanos que transiten por la zona utilizar transporte público, planificar sus recorridos con antelación y seguir la señalización dispuesta en las vías para evitar contratiempos durante los días del evento.
De interés: Festival Estéreo Picnic 2025: se prevé un impacto de más de $150.000 millones para Bogotá
Recomendaciones generales para asistir al FEP 2025
El Festival Estéreo Picnic es uno de los eventos musicales más destacados de Colombia. Para esta edición, le traemos algunas recomendaciones para que disfrute al maximo la experiencia:
- Preparación para el clima variable: en marzo, Bogotá presenta temperaturas que oscilan entre 12°C y 19°C. Es común que durante el día haya sol intenso y, de repente, lluvia. Por ello, se aconseja llevar una chaqueta impermeable ligera que pueda atarse a la cintura cuando no se use. Además, incluya en su equipaje bloqueador solar, gafas de sol y sombrero o gorra para protegerse de la radiación solar.
- Calzado adecuado: el festival se hará en el parque Simón Bolivar, por lo que es esencial utilizar calzado cómodo, cerrado y resistente. Evite zapatos blancos, tacones o cualquier tipo de calzado que pueda dificultar su movilidad en terrenos irregulares o embarrados.
- Planificación de encuentros: debido a la multitud y posibles dificultades de conexión telefónica, establezca puntos de encuentro y horarios específicos con sus acompañantes. Esto facilitará la reunión en caso de separarse durante el evento.
- Gestión de pagos y gastos: el festival utiliza un sistema cashless basado en manillas electrónicas. Recargue su manilla con suficiente saldo para cubrir sus necesidades durante el evento, considerando que el mínimo de recarga es de $50.000. Evite llevar grandes cantidades de efectivo, ya que no se permite su uso dentro del recinto.
- Hidratación y bienestar: manténgase hidratado durante todo el festival. Aunque se permite ingresar termos vacíos, también encontrará puntos de venta de agua y otras bebidas dentro del parque. Lleve consigo elementos esenciales como cargadores portátiles para su celular, documentos de identidad, impermeable y medias de repuesto. Estos detalles contribuirán a una experiencia más cómoda y placentera.
Tenga en cuenta que, en la edición de 2025, el festival ha introducido la "Zona de Menores", un espacio exclusivo para asistentes mayores de 7 años. Este sector cuenta con baños y restaurantes adaptados, permitiendo que familias con niños disfruten del evento de manera segura. Sin embargo, si usted adquirió entradas para otras zonas, no podrá acceder a esta área.
Fuente: Sistema Integrado Digital.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp