Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

¿Fiebre amarilla en Bogotá? La respuesta del Distrito tras la alerta del presidente Petro

Gerson Bermont aseguró que no hay motivos técnicos ni científicos para declarar emergencia económica o sanitaria en Colombia.

Por:

Luis Guillermo Benito Paredes
Compartir:
Fiebre amarilla y vacunación GRATIS

Fiebre amarilla y vacunación gratis

Foto: Colprensa

El secretario de Salud de Bogotá, Gerson Orlando Bermont, aseguró este martes en entrevista con La FM de RCN que no hay motivos técnicos ni científicos que justifiquen una declaración de emergencia económica o sanitaria en Colombia a raíz de los recientes brotes de fiebre amarilla.

“De ninguna manera los brotes actuales ameritan una emergencia económica. Son ciclos que históricamente se han dado cada siete años”, afirmó Bermont. Según explicó, la disminución de las coberturas de vacunación durante la pandemia es una de las causas por las cuales algunos territorios están presentando casos, pero aclaró que la situación es controlable con las herramientas disponibles.

El secretario también hizo énfasis en que el problema no es la falta de recursos, sino la descoordinación entre el Gobierno Nacional y los territorios. “Lo que hace difícil el manejo es un presidente y un ministerio atacando a los territorios”, dijo. Aseguró que el Programa Ampliado de Inmunizaciones del país es sólido y que con acciones intersectoriales bien coordinadas, es posible contener los brotes.

Le puede interesar: Policía de Bogotá desplegó 150 uniformados para custodiar y orientar turistas durante Semana Santa

Ante el anuncio del presidente Gustavo Petro de declarar una emergencia económica, Bermont fue enfático:

“No entendemos qué hay detrás de esto, pero la fiebre amarilla no puede ser utilizada como excusa para una medida de esa magnitud. No se requieren recursos adicionales, se requiere usar bien los que ya existen”.

Sobre los argumentos del Gobierno respecto al cambio climático y el posible avance del mosquito transmisor hacia zonas como Bogotá, el secretario consideró que si bien hay estudios que advierten esos riesgos a futuro, no tienen validez como argumento inmediato.

Le puede interesar: Autoridades refuerzan vacunación ante aumento de casos de tosferina en Bogotá

“Eso podría tener sentido en cien años, pero no hoy. No hay condiciones para que el mosquito llegue, se reproduzca y genere transmisión en Bogotá o Manizales. Hoy eso es totalmente improbable”, puntualizó.

Finalmente, Bermont envió un mensaje a la ciudadanía: quienes no se han vacunado y planean viajar a zonas endémicas deben hacerlo lo antes posible y estar atentos a síntomas como fiebre, cansancio o diarrea. “No se automediquen. Acudan de inmediato a un centro médico”, concluyó.

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Secretaría de Salud de BogotáGustavo Petrofiebre amarillaSistema de salud en Colombia
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News