Fin del racionamiento en Bogotá sería inminente: Max Henríquez pronostica intensas lluvias en los embalses
El alcalde Galán informó que en 15 o 20 días se podría estar levantando la medida del racionamiento.

Racionamiento de agua en Bogotá.
Foto: Colprensa - Pixabay
En las últimas semanas, en varias regiones del país se han presentado fuertes lluvias producto de los efectos del fenómeno de La Niña.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) indicó que durante el mes de abril se espera un incremento de lluvias en las regiones Caribe, Andina y Orinoquía. Según el informe emitido por la entidad, los modelos climáticos sugieren que las precipitaciones podrían estar entre un 10 % y un 40 % por encima de los niveles normales en estas zonas.
En Bogotá, las recientes lluvias han contribuido a la recuperación de los embalses del sistema Chingaza, que abastecen a la ciudad. De acuerdo con el alcalde Carlos Fernando Galán, las medidas implementadas para el ahorro de agua han favorecido la estabilidad del suministro, lo que acerca a la ciudad a la posibilidad de levantar el racionamiento implementado desde hace varios meses.
Durante una entrevista con Radio Red de RCN Radio, el alcalde reiteró que el monitoreo de los niveles de los embalses es constante y que cualquier decisión sobre modificaciones en el abastecimiento dependerá del comportamiento de las reservas hídricas y de las condiciones climáticas en los próximos días.
"Cuando empezó el año 2025, teníamos 15 millones de metros cúbicos de agua más en el sistema que al iniciar el año 2024. Y hoy, pasados ya tres meses, desde esa fecha, tenemos más o menos 64 millones de metros cúbicos de agua más en el sistema Chingaza. Entonces, estamos bien. Y nosotros estamos monitoreando día a día, porque es en estos días que debe cambiar", indicó Galán.
Max Henríquez dio alentadora noticia de los embalses
En los últimos meses, el reconocido meteorólogo, Max Henríquez, ha venido dando sus pronósticos sobre el clima y las lluvias en el país. Recientemente, el experto aseguró que la situación en los embalses mejoraría en los próximos días a cuentas de las fuertes lluvias que se esperan.
"Abril ‘aguas mil’, es la primera temporada lluviosa del centro y sur del país, y el comienzo de las lluvias en el norte. Estas precipitaciones SI están entrando a los embalses que sirven a Bogotá. Son grandes cantidades de metros cúbicos que aumentan sus niveles. Buena noticia", escribió Henríquez en sus redes sociales.
Abril "aguas mil", es la primera temporada lluviosa del centro y sur del país, y el comienzo de las lluvias en el norte. Estas precipitacionees SI están entrando a los embalses que sirven a Bogotá. Son grandes cantidades de metros cúbicos que aumentan sus niveles. Buena noticia!! pic.twitter.com/7V56hozn2G
— Max Henriquez Daza (@HenriquezMax) April 2, 2025
Lea también: Aeropuerto El Dorado: este es el ambicioso proyecto para ampliar la terminal más importante de Colombia
Cabe recordar que muchos ciudadanos se preguntaban el porqué en la ciudad se mantenía el racionamiento aun cuando se presentaban fuertes lluvias que, incluso, provocaban inundaciones. Esto se debía a que, si bien caía mucha agua en la capital, en las zonas en las que se ubican los embalses no había precipitaciones.
Según informó el alcalde Carlos Fernando Galán, si se llega a mantener la tendencia de las lluvias, "en los próximos 15 o 20 días, podemos tomar una decisión de cambiar el racionamiento o inclusive levantarlo".
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp