Fiscalía y Alcaldía de Bogotá sellan alianza para prevenir feminicidios en la ciudad
Las dos entidades se encargarán de diseñar y formalizar una ruta interinstitucional para la detección y atención inmediata.

Este acuerdo in precedentes que permitirá articular capacidades para identificar casos de maltrato intrafamiliar
Foto: Fiscalía General de la Nación
Con el objetivo de frenar los casos de violencia de género que podrían escalar hasta un feminicidio, la Fiscalía General de la Nación y la Secretaría de Integración Social de Bogotá firmaron un acuerdo de cooperación.
A partir de ahora, las comisarías de familia podrán remitir directamente a la Fiscalía los casos de violencia intrafamiliar que atienden, para que se activen de inmediato investigaciones penales, se soliciten medidas de protección y se evite que las víctimas queden expuestas a nuevos riesgos.
Le puede interesar: Ataque sicarial deja una mujer muerta y cuatro heridos en Buenaventura, pese a intervención militar
Este trabajo articulado permitirá también identificar a agresores reincidentes, detectar incumplimientos de medidas judiciales y priorizar las investigaciones cuando se evidencie un riesgo grave o extremo para las víctimas.
Las dos entidades diseñarán una ruta interinstitucional para garantizar atención inmediata, realizar valoraciones integrales y proteger los derechos de las mujeres y sus familias. Además, se realizarán evaluaciones periódicas, ajustes en la estrategia y capacitaciones permanentes al personal, todo con un enfoque de confidencialidad y sin revictimización.
Lea aquí: Madre e hija fueron halladas sin vida en Puerto Gaitán: presunto feminicida está detenido
El acuerdo busca cerrar los vacíos entre las entidades que atienden los casos de violencia por razones de género y fortalecer la respuesta del Estado frente a este fenómeno.
Fuente: Sistema Integrado de Información.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp