Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Fuerte aguacero cae hoy en Bogotá: ¿En qué localidades está lloviendo?

La Secretaria de Movilidad y el Idiger anunció varios encharcamientos y congestión vehicular. Además, dio algunas recomendaciones.

Por:

July Morales
Compartir:
Fuerte aguacero cae hoy en Bogotá: ¿En qué localidades está lloviendo?

Fuerte aguacero cae hoy en Bogotá: ¿En qué localidades está lloviendo?

Foto: X: @BogotaTransito

En la tarde de este viernes 25 de abril, un fuerte aguacero sorprendió a varios sectores de Bogotá. Las precipitaciones comenzaron hacia el mediodía y han provocado afectaciones en la movilidad, así como acumulación de agua en diferentes vías de la ciudad.

Lea también: Vacuna gratis contra la fiebre amarilla en Bogotá: puntos habilitados para recibirla sin cita previa

El pronóstico ya había sido advertido por el experto en clima Max Henríquez, quien a través de sus canales digitales, el día de ayer, indicó lo siguiente:  

“Mañana amanece lloviendo en Bogotá y seguirá cayendo agua casi todo el día, lo mismo el sábado, pero con mayor intensidad, desde el amanecer hasta entrada la noche. Así que abríguense, porque la humedad será alta (entre el 93 % en la madrugada y 70 % pasado el mediodía) y las temperaturas máximas no pasarán de los 17-18 ºC. A ver televisión con agua’e panela con limón”. 

Mañana amanece lloviendo en Bogotá y seguirá cayendo agua casi todo el día, lo mismo el sabado, pero con mayor intensidad, desde el amanecer hasta entrada la noche. Así que abriguense, porque la humedad será alta (entre el 93% en la madrugada y 70% pasado el mediodia) y las… pic.twitter.com/evR3D38dJX

— Max Henriquez Daza (@HenriquezMax) April 24, 2025

Localidades afectadas por la lluvia este viernes

De acuerdo con el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER), las lluvias se presentan actualmente en las localidades de:

  • Suba.
  • Chapinero.
  • Usme.
  • Teusaquillo.
  • Kennedy.

Precisamente en esta última, Kennedy, se han reportado encharcamientos e inundaciones en la Avenida Ciudad de Cali con calle 11, sentido norte-sur. 

De acuerdo con el sistema de alerta de Bogotá @IDIGER, a esta hora llueve en las localidades de:

⛈️Suba
⛈️Chapinero
⛈️Usme
⛈️Teusaquillo
⛈️Kennedy

Recuerda que la lluvia puede restar visibilidad y el piso húmedo afectar la capacidad de frenado. Conduce con precaución. pic.twitter.com/8r9CWUpomf

— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) April 25, 2025

Las autoridades de movilidad recomendaron evitar el tránsito por esta vía y circular con precaución ante la baja visibilidad y las condiciones del pavimento mojado, que reducen la capacidad de frenado.

La administración distrital recomienda a la ciudadanía tomar medidas de precaución frente al clima, especialmente en las próximas horas, cuando se espera que continúen las lluvias con posibles incrementos en su intensidad.  

Se sugiere llevar paraguas o impermeables, salir con ropa abrigada y planificar los desplazamientos teniendo en cuenta las posibles afectaciones viales.

Durante las intensas lluvias en Bogotá y otras ciudades del país, es fundamental tomar ciertas precauciones para asegurar la seguridad personal y la de los demás.

De interés: La Policía capturó en el Aeropuerto El Dorado a uno de los delincuentes más buscados en Bogotá

Recomendaciones básicas para la temporada de lluvias

  • Evitar salir sin necesidad: si las lluvias son muy fuertes, lo más recomendable es quedarse en casa o en un lugar seguro hasta que mejoren las condiciones. Las calles pueden inundarse rápidamente y convertirse en un peligro.
  • Revisar las condiciones de las vías: si es necesario salir, manténgase al tanto del estado del tráfico y las condiciones de las vías. El Cuerpo de Bomberos de Bogotá o la Secretaría de Movilidad suelen emitir alertas sobre inundaciones y cierres de carreteras.
  • Precaución con las inundaciones: debido a la topografía de Bogotá, algunas zonas son vulnerables a inundaciones. Si vive en áreas bajas o cerca de ríos, coloque sus pertenencias en lugares elevados y tenga a mano una linterna, agua potable y alimentos no perecederos, por si queda aislado.
  • No cruzar ríos ni quebradas: nunca intente cruzar ríos, quebradas o canales durante la lluvia, incluso si el agua parece estar baja. El nivel del agua puede aumentar rápidamente y volverse muy peligroso.
  • Verificar las condiciones de su hogar: asegúrese de que las alcantarillas cercanas estén libres de basura para evitar bloqueos que puedan causar inundaciones. También verifique que el sistema eléctrico esté en buen estado y sin cables expuestos.
  • Usar ropa y calzado adecuado: si tiene que salir, asegúrese de llevar ropa impermeable, como un buen abrigo o chaqueta, y calzado adecuado (por ejemplo, botas de lluvia), lo que facilitará su movilidad.
  • Evitar el uso de dispositivos electrónicos: durante tormentas eléctricas, es aconsejable no usar dispositivos electrónicos conectados a la red eléctrica, como computadoras y teléfonos fijos, para evitar daños por rayos.
  • Mantener a los niños y personas vulnerables dentro de casa: es preferible que los niños, ancianos y personas con movilidad reducida permanezcan en el interior durante las fuertes lluvias, ya que son más susceptibles a accidentes y enfermedades derivadas de las lluvias intensas.
  • Escuchar las recomendaciones de las autoridades: en caso de alerta por lluvias extremas o tormentas, siga las indicaciones de las autoridades locales y los servicios de emergencia para estar informado sobre evacuaciones o medidas de precaución a tomar.
  • Llamar a emergencias si es necesario: si se encuentra en una situación de peligro (como un deslizamiento de tierra, inundación o caída de árboles), comuníquese con las autoridades llamando al número de emergencia (123) para solicitar ayuda inmediata. 

Fuente: Sistema Integrado Digital.

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Fuertes lluvias en BogotáFuertes lluviasinundacionesEmergencias
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News