Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Fuertes lluvias en Bogotá causaron inundaciones y afectaciones en la movilidad

En una zona de la capital se cayó un árbol que dejo a varias personas lesionadas. Actualmente, la movilidad está colapsada.

Por:

July Morales
Compartir:
Fuertes lluvias en Bogotá causaron inundaciones y afectaciones en la movilidad

Fuertes lluvias en Bogotá causaron inundaciones y afectaciones en la movilidad

Foto: Dagrd y capturas de pantalla de Bogotá Tránsito.

Durante el transcurso del día, e incluso en horas de la tarde, la capital se vio rodeada por una gran nube negra que genero intensas lluvias. Esto tuvo como resultado significativas inundaciones en varios puntos de la ciudad, afectando en gran medida la movilidad y los trayectos para los ciudadanos.

Lea también: Max Henriquez anticipó que vienen fuertes lluvias en Bogotá; estos serán los días con los aguaceros más fuertes

Según reportes de la Alcaldía de Bogotá y la secretaría de movilidad la Av. Circunvalar con calle 85, la carrera 7 con calle 159 y la carrera 15 con calle 100 son las zonas más afectadas.

[03:18 p.m.] #AEstaHora debido a las fuertes lluvias se presentan inundaciones/encharcamientos en:

?Av. Circunvalar con calle 85
?Carrera 7 con calle 85
?Carrera 15 con calle 100 pic.twitter.com/I93cX8kUNT

— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) February 12, 2025

La situación ha generado congestión y retrasos en importantes corredores viales, haciendo que las autoridades hagan un llamado, principalmente a los conductores, a reducir la velocidad, mantener la distancia entre otros carros y evitar transitar por zonas inundadas.  

De igual forma, a los peatones se les recomienda no cruzar calles con corrientes de agua y resguardarse en lugares seguros durante las fuertes lluvias.  

Recomendaciones para la temporada de lluvias

Durante las fuertes lluvias en Bogotá y otras ciudades del país, es importante tomar ciertas precauciones para garantizar su seguridad y la de los demás.  

  • Evitar salir si no es necesario: si las lluvias son muy intensas, es mejor quedarse en casa o en un lugar seguro hasta que las condiciones mejoren. Las calles pueden inundarse rápidamente y ser peligrosas.  
  • Revisar el estado de las vías: si necesitas salir, manténgase informado sobre el estado del tráfico y las condiciones de las vías. El Cuerpo de Bomberos de Bogotá o la Secretaría de Movilidad suelen emitir alertas sobre inundaciones y cierres de carreteras.  
  • Cuidado con las inundaciones: Bogotá, debido a su topografía, es propensa a inundaciones en varias zonas. Si vive en áreas bajas o cercanas a ríos, mantenga sus pertenencias en lugares altos y tenga a la mano una linterna, agua potable y algo de comida no perecedera en caso de quedar aislado.  
  • Evitar cruzar ríos y quebradas: nunca intente cruzar ríos, quebradas o canales durante las lluvias, incluso si el agua parece estar baja. El caudal puede aumentar rápidamente y volverse muy peligroso.  
  • Verificar las condiciones de su vivienda: asegúrese de que las alcantarillas cercanas estén libres de basura y residuos para evitar que se tapen y causen inundaciones. Además, revise que el sistema eléctrico esté en buen estado y no haya cables expuestos.  
  • Usar ropa y calzado adecuado: si tiene que salir, asegúrese de usar ropa impermeable, como un buen abrigo o chaqueta, y calzado adecuado (botas de lluvia, por ejemplo). Esto le ayudará a moverse con mayor facilidad.  
  • Evitar el uso de dispositivos electrónicos: durante tormentas eléctricas, es mejor no utilizar dispositivos electrónicos conectados a la red eléctrica, como computadoras y teléfonos fijos, para evitar daños por rayos.  
  • Mantenga a los niños y personas vulnerables dentro de casa: durante las fuertes lluvias, es mejor evitar que los niños, ancianos y personas con movilidad reducida salgan, ya que son más vulnerables a los accidentes y enfermedades derivadas de las lluvias intensas.  
  • Escuchar las recomendaciones de las autoridades: en caso de alerta por lluvias extremas o tormentas, siga las recomendaciones de las autoridades locales y los servicios de emergencia para mantenerse informado sobre cualquier evacuación o medida de precaución que deba tomar.  
  • Llamar a emergencias si es necesario: si se encuentra en una situación de peligro (como un deslizamiento de tierra, inundación o caída de árboles), contacte a las autoridades a través de los números de emergencia (123) para pedir ayuda inmediata.

Lea también: ¿Por qué está lloviendo en varias regiones de Colombia?: El Ideam explicó el fenómeno

¿Qué pasó con el árbol que cayó en la autopista norte?

En horas de la mañana, los Bomberos atendieron un incidente que ocurrió en la carrera 45 con calle 152 en donde uno de los árboles se cayó, dejando a dos personas lesionadas que se encuentran recibiendo atención prehospitalaria.

Al momento, los bomberos hicieron el corte y trozado del árbol y el área se encuentra asegurada.

#AEstaHora Brindamos atención prehospitalaria a dos personas que resultaron lesionadas (levemente) por la caída de un árbol en la Carrera 45 con Calle 152. Se procede a hacer el corte y tronzado del individuo arbóreo. El área se encuentra asegurada... pic.twitter.com/dQDCeaIWZS

— Bomberos Oficiales de Bogotá (@BomberosBogota) February 12, 2025

Fuente: Sistema Integrado Digital.

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Fuertes lluvias en BogotáinundacionesEmergencias en BogotámovilidadFuertes lluvias
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News