Fuertes lluvias generaron emergencias en varias localidades de Bogotá
Las autoridades rescataron a cuatro niños que fueron afectados por las lluvias.
Por:
Andrés Prieto
Apoyos Idiger l Bogotá l Marzo 2025
Foto: Cortesía: IDIGER
El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) informó sobre un incremento en los eventos de emergencia debido a las lluvias registradas en las últimas horas en Bogotá.
Un total de 44 incidentes se reportaron en 13 localidades, afectando principalmente el arbolado y el sistema de alcantarillado.
Las fuertes precipitaciones ocasionaron inundaciones, desbordamientos y la caída de árboles, lo que requirió la activación del Sistema Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (SDGR-CC) y la intervención de diversas entidades del Distrito.
En la localidad de Santa Fe, un encharcamiento severo en el barrio Veracruz afectó una vivienda ubicada en la Calle 15 # 9-30. La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) atendió la emergencia para mitigar el impacto.
Lea también: Gobernador de Cundinamarca solicitó mesas de análisis sobre resolución ambiental para la Sabana de Bogotá
En Usaquén, cinco locales comerciales resultaron inundados en la Calle 120A # 5-14. Además, la caída de un árbol en la Calle 167 # 51A-40 requirió la intervención del Cuerpo de Bomberos, quienes realizaron trabajos de trozado sin registrar vehículos atrapados.
Uno de los eventos más críticos ocurrió en el barrio Santa Cecilia Baja, donde el desbordamiento de la quebrada Santa Cecilia dejó atrapados a cuatro niños en una vivienda. Equipos de emergencia lograron rescatarlos a través del tejado de una casa vecina.
La emergencia se atribuyó a un taponamiento bajo un puente construido de manera informal por la comunidad. Las autoridades entregaron ayuda humanitaria, incluyendo kits de noche, kits de limpieza, plástico, pijamas y bonos de alimentación.
Le puede interesar: Rechazo unánime de representantes y concejales a resolución del Ministerio de Ambiente
Las autoridades establecieron un Puesto de Mando Unificado (PMU) para realizar seguimiento continuo a las afectaciones durante la primera temporada de lluvias de 2025. Se recomendó a la ciudadanía tomar precauciones, evitar transitar por zonas de riesgo y reportar cualquier emergencia a la línea 123.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp