Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Fuerzas Militares refuerzan seguridad en Chingaza para proteger el agua de Bogotá

Las autoridades custodian el principal recurso que tiene la capital del país para abastecerse con este liquido.

Por:

Andrés Prieto
Compartir:
Se confirma que seis soldados fueron asesinados tras emboscada en Charras (Guaviare) y otros cinco fueron secuestrados

Se confirma que seis soldados fueron asesinados tras emboscada en Charras (Guaviare) y otros cinco fueron secuestrados

Foto: Cortesía: Fuerzas Militares

Las Fuerzas Militares incrementaron la vigilancia en el Parque Nacional Natural Chingaza, considerado un activo estratégico para el suministro de agua potable en Bogotá.

Con la presencia de dos pelotones y el uso de aeronaves no tripuladas, el Grupo de Caballería Mecanizado N.°10 Tequendama, asumió la responsabilidad de garantizar la seguridad del recurso hídrico y la conservación del ecosistema en este territorio.

Chingaza, fuente principal que abastece el 80 % del agua de la capital, se encuentra bajo constante monitoreo para prevenir cualquier tipo de amenaza.

Las tropas desplegadas no solo custodian el parque, sino que también desarrollan labores de preservación ambiental. En enero de este año, participaron en un operativo para controlar un incendio que afectó cerca de 147 hectáreas del área protegida.

Lea también: Nuevamente, niegan ingreso a ciudadano estadounidense en Antioquia: tenía graves antecedentes

La rápida acción de la base militar Golillas, en coordinación con bomberos y entidades ambientales, evitó la expansión del fuego hacia más de 520 hectáreas, como lo reportó el Ministerio de Ambiente. Este esfuerzo conjunto permitió minimizar el impacto sobre la biodiversidad del parque, que alberga diversas especies de fauna y flora.

Además de su presencia en Chingaza, los soldados desplegados cumplen labores de vigilancia en los corredores viales que comunican Cundinamarca con el Meta.

Los puestos de control establecidos en estas rutas buscan garantizar la seguridad de los habitantes de municipios como La Calera, Fómeque y San Juanito, contribuyendo a la tranquilidad de las comunidades locales.

En el contexto actual de variabilidad climática, que ha impactado los niveles de los embalses, las Fuerzas Militares hicieron un llamado a la ciudadanía para fomentar el uso responsable del agua. Según la institución, el compromiso de la sociedad resulta fundamental para la conservación del recurso hídrico y la sostenibilidad ambiental.

Le puede interesar: Construcciones urbanas en Cocorná, Antioquia, podrían afectar ríos y caminos ancestrales

El despliegue de las tropas en el parque responde a la estrategia de protección de activos estratégicos del Estado, asegurando tanto el abastecimiento de agua como la estabilidad ambiental del territorio. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Fuerzas MilitaresChingazaagua potableBogotá
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News