Galán advierte que ola de violencia en el país también podría presentarse en Bogotá
Galán reiteró su respaldo a la Policía y señaló que en Bogotá se han reforzado acciones para reducir riesgos de posibles atentados.

Alcalde Carlos Fernando Galán 2025
Foto: RCN Radio/ Andrés Prieto
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, expresó su respaldo institucional a la Policía Nacional y reiteró la solidaridad de su administración con las familias de las víctimas de la reciente ola de violencia en el país.
Durante una declaración pública, Galán reconoció que incluso miembros de la fuerza pública han sido afectados por los hechos registrados en los últimos días.
"Con el Ejército también y con las familias de las víctimas que han sido asesinadas en los últimos días, inclusive miembros de familia, miembros de la Policía han sido afectados por esta ola de violencia. Entonces toda la solidaridad y el respaldo institucional de Bogotá a la Policía es irrestricto en ese sentido", señaló el mandatario.
Lea también: Cientos de indígenas se tomaron varios edificios de la Universidad Nacional en Bogotá: Habrá marchas este jueves
Galán advirtió que, aunque el riesgo de atentados se ha concentrado en algunas zonas del país, Bogotá no es ajena a esta amenaza. Indicó que, desde hace varios meses y en coordinación con el general Carlos Fernando Triana Cristancho, se han revisado medidas para proteger instalaciones y puntos que podrían ser blanco de ataques.
"En Bogotá somos conscientes de que este riesgo que está presente en varias zonas puede ocurrir acá", afirmó. Aunque aclaró que no existe información específica sobre un atentado planeado en la ciudad, insistió en la necesidad de estar preparados. "No tenemos una información específica que nos lleva a decir que va a haber un atentado en un punto, pero tenemos que estar preparados para eso y por eso hemos tomado medidas para reducir el riesgo", explicó.
El alcalde señaló que cuando se ha recibido información de inteligencia, aunque no haya identificado lugares puntuales, se han emitido alertas para fortalecer la seguridad de forma preventiva. "Le hemos transmitido al equipo de la Policía, al general Cristancho, para que se tomen medidas y reduzcamos el riesgo", dijo.
Galán hizo un llamado a todos los miembros de la Fuerza Pública a mantener un estado de alerta permanente frente a cualquier situación sospechosa. "Tenemos que estar presentes, y este es un llamado también a todos los miembros de la Fuerza Pública a estar muy alertas permanentemente de cualquier situación que pueda eventualmente generar un hecho como estos", expresó.
Más noticias: Concejo de Bogotá revela preocupantes cifras sobre el hambre, el 13% de los ciudadanos vive con inseguridad alimentaria
Finalmente, el alcalde reiteró que, aunque el nivel de riesgo en Bogotá no sea igual al de otras zonas del país, la ciudad no puede bajar la guardia.
"Tal vez en Bogotá el riesgo no es igual a otras zonas, pero igual tenemos que estar alerta porque no podemos descartar informaciones que puedan llevar eventualmente a situaciones como las que han ocurrido en otros puntos del país", concluyó.
Galán insistió en la importancia de seguir apoyando a la Policía para que continúe produciendo resultados positivos en materia de seguridad, como los obtenidos en los últimos meses en la capital.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp