Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Geóloga de la Universidad Nacional fallece en Tolima tras ataque masivo de abejas durante práctica académica

El hecho ocurrió el pasado 5 de agosto, cuando Fandiño, junto con dos colegas, desarrollaba una exploración académica en una vereda.

Por:

Yesica Salgado
Compartir:
Andrea del Pilar Fandiño Palacios, geóloga de 30 años y docente de la Facultad de Ciencias.

Andrea del Pilar Fandiño Palacios, geóloga de 30 años y docente de la Facultad de Ciencias.

Foto: Captura pantalla.

La comunidad académica de la Universidad Nacional de Colombia está de luto por el fallecimiento de Andrea del Pilar Fandiño Palacios, geóloga de 30 años y docente de la Facultad de Ciencias, quien murió luego de sufrir un ataque de un enjambre de abejas mientras realizaba labores de campo en zona rural de Ortega, Tolima.

El hecho ocurrió el pasado 5 de agosto, cuando Fandiño, junto con dos colegas, desarrollaba una exploración académica en una vereda del municipio.

De manera repentina, las abejas las rodearon y picaron de forma masiva. Testigos aseguran que no hubo tiempo de reacción ni señales previas, como el característico zumbido, que les permitieran ponerse a salvo.

Le puede interesar: Miguel Uribe Turbay falleció tras el atentado en su contra y dos meses de recuperación

La docente recibió centenares de picaduras, especialmente en el rostro, lo que le provocó una reacción alérgica grave y dificultad respiratoria.

Fue trasladada inicialmente a un centro de salud de Ortega y, debido a la gravedad, se ordenó su remisión a Bogotá.

Sin embargo, durante el vuelo presentó una severa anafilaxia que obligó a aterrizar de emergencia en Ibagué, donde, pese a los esfuerzos médicos, falleció.

Uno de los profesores que la acompañaba continúa en la unidad de cuidados intensivos bajo observación médica, mientras que el tercero se recupera de lesiones menos graves.

La decana de la Facultad de Ciencias, Gabriela Delgado, lamentó profundamente el suceso y reveló que Fandiño se encontraba a pocas semanas de sustentar su tesis de posgrado. “Era una profesional comprometida, con gran entrega hacia sus estudiantes y un amor inmenso por la geología”, expresó en diálogo con Noticias Caracol. 

Lea aquí: Dolor y condena en la política nacional por el fallecimiento de Miguel Uribe

La Universidad Nacional declaró luto institucional y emitió mensajes de condolencia a su familia, describiéndola como una mujer apasionada, de calidad humana excepcional y con una sonrisa que marcó a todos quienes la conocieron. Su velación se llevó a cabo en Cota, Cundinamarca, en medio de manifestaciones de afecto de amigos, colegas y estudiantes.

Especialistas recuerdan que las picaduras de abejas pueden causar reacciones que van desde inflamaciones leves hasta anafilaxias mortales, y que la respuesta del organismo puede variar en cada exposición, por lo que se debe actuar rápidamente ante cualquier síntoma grave.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Universidad NacionalgeólogosAbejasAcademia
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News