Gobernador de Cundinamarca solicitó mesas de análisis sobre resolución ambiental para la Sabana de Bogotá
Radicó una solicitud para que el Ministerio de Ambiente convoque de manera urgente mesas amplias de análisis al proyecto de la Sabana.
Por:
Andrés Prieto
Jorge Rey, Gobernador Cundinamarca
Foto: Gobernación de Cundinamarca
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, presentó una solicitud formal al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible para convocar mesas amplias de análisis sobre el Proyecto de Resolución que define el ordenamiento ambiental de la Sabana de Bogotá.
Además, pidió la suspensión del plazo para presentar observaciones hasta que se adelante una discusión más amplia con diferentes sectores.
Según la Gobernación de Cundinamarca, la formulación del proyecto de resolución no contó con un proceso de diálogo y construcción colectiva suficiente. Por esta razón, la petición busca garantizar la participación de alcaldías, gremios, academia y sociedad civil en la definición del modelo de ocupación territorial.
Le puede interesar: Rechazo unánime de representantes y concejales a resolución del Ministerio de Ambiente
Actualmente, el plazo para presentar observaciones vence el 14 de marzo. Sin embargo, el gobernador Rey propuso extender esta fecha y establecer una metodología que permita recoger las inquietudes y propuestas de las comunidades y actores clave.
El gobernador enfatizó la importancia de generar un espacio de concertación que facilite un modelo de ocupación del territorio basado en el consenso. En su solicitud, manifestó que el Ministerio de Ambiente debe garantizar la participación de todos los actores sociales e institucionales de la Sabana y Bogotá antes de tomar decisiones definitivas.
Más información: Galán responde a Petro por resolución del Ministerio de Ambiente: "Chingaza está en riesgo"
“He solicitado al Ministerio de Ambiente que se convoque a todos los actores sociales e institucionales de la Sabana y de Bogotá, a la mayor brevedad, para adelantar mesas amplias de análisis al Proyecto de Resolución frente a los lineamientos de ordenamiento ambiental. Asimismo, que se interrumpa el plazo de observación hasta tanto se conozcan los documentos concluyentes de dichos diálogos”, indicó Jorge Rey.
Desde la Gobernación se insiste en que un proceso de planificación ambiental debe responder a un enfoque participativo, donde los diferentes sectores tengan la oportunidad de expresar sus preocupaciones y propuestas.
Hasta el momento, el Ministerio de Ambiente no ha emitido una respuesta oficial frente a la solicitud del gobernador. Sin embargo, la propuesta ha generado debate entre diferentes sectores que buscan una mayor claridad en la definición del modelo de ocupación de la Sabana de Bogotá.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp