Grave accidente en la NQS deja a un motociclista muerto en la madrugada: ¿Qué pasó?
Debido a afectaciones en la vía, la Secretaria de Movilidad recomendó a las personas tomar rutas alternas.
Por:
July Morales
Dos muertos y tres heridos dejan ataques sicariales en Barrancabermeja
Foto: Colprensa.
En horas de la madrugada del martes 29 de abril de 2025, se registró un accidente de tránsito con consecuencias fatales en la avenida NQS, a la altura de la calle 25A, en sentido Norte-Sur.
De acuerdo con el reporte de @BogotaTransito, el siniestro ocurrió aproximadamente a las 3:43 a.m., cuando un motociclista colisionó contra la estructura de un puente vehicular en ese sector.
Lea también: Universidad Nacional autorizó permanencia de la Minga Indígena y garantizará condiciones en su sede de Bogotá
El impacto resultó mortal para el conductor de la moto, cuya identidad aún no ha sido confirmada por las autoridades. Los primeros reportes no indican la participación de otros vehículos en el hecho, y las circunstancias exactas del accidente continúan bajo análisis por parte del equipo de criminalística que atendió la emergencia.
[03:43 a.m.] #MovilidadAhora se presenta siniestro vial con fatalidad en la NQS con calle 25A, en sentido Norte - Sur, motociclista colisiona contra el puente.
⭕Desvíos: Av. Dorado al Occidente hasta la carrera 33 al Sur y Av. Américas.
?@TransitoBta en el punto. pic.twitter.com/cYXDWr7aDC— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) April 29, 2025
¿Qué pasó?
Una vez reportado el accidente, unidades de tránsito y personal de criminalística hicieron presencia en el lugar para adelantar las diligencias de inspección técnica y levantamiento del cuerpo. Como parte del protocolo, se acordonó la zona y se restringió temporalmente el paso vehicular en el carril que conduce hacia el sur de la ciudad.
Para mitigar los efectos sobre la movilidad, la Secretaría de Movilidad estableció desvíos por la avenida El Dorado hacia el occidente, empalmando con la carrera 33 al sur y posteriormente con la avenida de las Américas.
Las autoridades recomendaron a los conductores seguir las instrucciones del personal en terreno y tomar rutas alternas durante el desarrollo de la investigación.
Hacia las 5:56 a.m., se dio por finalizado el procedimiento por parte de criminalística, lo que permitió habilitar nuevamente la circulación en el corredor afectado. Tanto la Secretaría de Movilidad como la Dirección de Tránsito de Bogotá lamentaron lo ocurrido y manifestaron su solidaridad con los familiares del fallecido.
[05:56 a.m.] #AEstaHora finalizan las labores de investigación por parte de criminalística y se habilita la movilidad en la NQS con calle 25A, sentido N-S@SectorMovilidad y @BogotaTransito lamentan este siniestro vial y se solidarizan con los familiares de la persona fallecida https://t.co/IzYTftIORfpic.twitter.com/iT1Q84Bjjv
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) April 29, 2025
De interés: Galán advierte que ola de violencia en el país también podría presentarse en Bogotá
Lluvias incrementan riesgos en las vías
Las condiciones meteorológicas en Bogotá también han influido en el aumento de riesgos viales. Según información del Instituto Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Idiger), entre el 1 de marzo y el 28 de abril se han registrado más de 870 emergencias asociadas a las lluvias, incluyendo caídas de árboles, movimientos en masa y encharcamientos.
En abril se concentra más de la mitad del promedio anual de precipitaciones en la capital, lo cual ha elevado los niveles de los cuerpos de agua y saturado el terreno en varios puntos críticos, como los canales Córdoba, Callejas y Molino, así como los humedales Córdoba y Tibabuyes.
El Idiger mantiene vigilancia constante en estas zonas y, junto con otras entidades del Distrito, realiza labores de prevención, limpieza y mitigación para reducir los impactos sobre la infraestructura y la movilidad.
#AEstaHora | Realizamos monitoreo en zonas afectadas por inundaciones en la localidad de Bosa: pic.twitter.com/TnfdD2jRPF
— IDIGER (@IDIGER) April 29, 2025
Recomendaciones para los conductores
Ante el incremento de siniestros viales, las autoridades reiteran la importancia de conducir con precaución, especialmente en horarios de baja visibilidad y bajo condiciones de lluvia. Se recomienda:
- Respetar los cierres y desvíos viales temporales.
- Reducir la velocidad en zonas encharcadas o propensas a deslizamientos.
- Mantener limpios los sistemas de drenaje en las viviendas.
- Evitar transitar cerca de canales y humedales en alerta.
- Reportar cualquier emergencia a la línea 123.
La administración distrital continuará con el monitoreo constante del clima y las condiciones de las vías, en coordinación con entidades públicas y privadas, con el fin de preservar la seguridad de la ciudadanía.
Fuente: Sistema Integrado Digital.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp