Habrá mesa permanente para atender la crisis de salud: Alcalde Carlos Fernando Galán
Delegados de la Alcaldía de Bogotá, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General, la Contraloría, la Personería harán parte del PMU.

Carlos Fernando Galán 2025
Foto: Cortesía: Alcaldía de Bogotá
A raíz de la crisis de salud que se ha intensificado en varias regiones del país, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció la creación de una mesa permanente para hacer seguimiento a los casos y las denuncias de los usuarios.
A través de su cuenta de X, el alcalde mayor de la capital del país explicó que se implementará esta mesa técnica con los actores relevantes para la atención de estos casos, como la Secretaría de Salud, los entes de control, veedores y pacientes afectados por la crisis.
"Dado lo que ha ocurrido con temas como los medicamentos, con el aumento de tutelas y el aumento de PQR que tiene el sistema en general, nosotros, desde el Distrito, convocamos a un diálogo a los actores que son considerados fundamentales en la articulación", dijo el alcalde.
Delegados de la Alcaldía de Bogotá, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General, la Contraloría, la Personería y veedores de salud harán parte de este mecanismo.
"Acordamos trabajar en una mesa que vamos a instalar y que vamos a tener permanente para que se revisen unos indicadores, y que actúe de manera coordinada en dos elementos. Lo primero es cómo logramos que se dé esa discusión de la financiación del sistema, y que haya una voz que pueda presentar su visión de lo que está pasando y los problemas que enfrenta el sistema; y segundo, enfrentar el reto que estamos teniendo en términos del acceso a la salud, el acceso a medicamentos y el acceso a servicios para enfermedades crónicas o enfermedades de alto costo", agregó Galán
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp