Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Hallan a menores indígenas alicorados en el Parque Nacional

La Alcaldía ha radicado ante la Fiscalía General de la Nación 12 denuncias por presunto maltrato, uso de menores y violencia.

Por:

Yesica Salgado
Compartir:
 Los menores se encontraban alicorados y sin acompañamiento de un adulto.

Los menores se encontraban alicorados y sin acompañamiento de un adulto.

Foto: RCN Radio

En las últimas horas  la Alcaldía Mayor de Bogotá desplegó un operativo interinstitucional para salvaguardar los derechos de niñas, niños y adolescentes de la comunidad Emberá asentada de forma irregular en el Parque Nacional, tras conocerse la intención de algunos indígenas de realizar una celebración en el lugar.

Durante la intervención, las autoridades lograron conducir a una persona a un Centro de Traslado por Protección y brindar atención a varios menores que se encontraban en estado de alicoramiento, debido a la falta de control de los adultos responsables.

Le puede interesar: ¿Qué sigue en el caso del expresidente Álvaro Uribe Vélez?

La situación, agravada por el consumo de alcohol y la presencia de residuos peligrosos, llevó a la identificación de menores sin acompañamiento adulto, expuestos a entornos de alto riesgo que comprometían su integridad física y emocional.

Pese a los esfuerzos de la administración distrital, un bloqueo por parte de algunos voceros impidió el traslado de los menores a los Centros Amar, donde reciben atención integral.

Esta obstrucción generó preocupación, ya que dichos centros ofrecen espacios seguros que mitigan los riesgos de vulneración de derechos.

A la fecha, la Alcaldía ha radicado ante la Fiscalía General de la Nación 12 denuncias por presunto maltrato, negligencia, constreñimiento, uso de menores y violencia intrafamiliar.

Como parte de los hechos posteriores, integrantes de la comunidad indígena decidieron bloquear la Carrera Séptima con vallas, lo que provocó un siniestro vial en el que falleció un motociclista.

Lea aquí: “Respetar la justicia y el estado de derecho no significa que no se pueda criticar los fallos": Paloma Valencia

La Alcaldía enfatizó que el Parque Nacional no es un territorio con jurisdicción indígena y recordó su deber de proteger los derechos de la infancia, en cumplimiento del artículo 44 de la Constitución Política.

La Administración local también rechazó los actos de violencia dirigidos contra los equipos de gestoras y gestores que estaban presentes en el Parque Nacional durante la intervención de las autoridades, señalando que " el diálogo y las soluciones dignas son el camino, nunca la violencia".

Ante estas situaciones, la Alcaldía indicó que, "en articulación entre distintas entidades de la administración Distrital, se dispuso una mayor presencia institucional y el despliegue de sus equipos técnicos para atender esta situación. Bogotá lamenta este hecho, e insiste en que no hay una jurisdicción indígena en el Parque Nacional y hay un deber de corresponsabilidad en el cumplimiento del artículo 44 constitucional que busca mayor protección a niñas, niños y adolescentes”. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

IndígenasBogotáEmberáNiñoslicor
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News