[Imágenes] Fuerte aguacero cayó hoy en Bogotá dejando varias inundaciones y largos trancones
La Secretaria de Movilidad anunció varios encharcamientos y congestión vehicular. Además, de algunas recomendaciones.
Por:
July Morales![[Imágenes] Fuerte aguacero cayó en Bogotá dejando varias inundaciones y largos trancones](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ffiles-prod.rcnradio.com%2Fpublic%2Fstyles%2F16_9%2Fpublic%2F2025-03%2FFuerteaguacero.jpg%3FVersionId%3DTZIY6vlWehoryFDXHRXFUPu_KWZYEquW%26h%3Dc74750f6%26itok%3DlLM-tQzT&w=3840&q=75)
[Imágenes] Fuerte aguacero cayó en Bogotá dejando varias inundaciones y largos trancones
Foto: Colprensa y Tránsito Bogotá.
Este 28 de marzo, al final de la tarde y con la llegada de la noche, Bogotá experimentó un fuerte aguacero que afectó diversas localidades de la ciudad, generando inundaciones y congestionamiento vehicular.
Según el sistema de alerta de Bogotá, a esta hora se reportan lluvias en zonas como Chapinero, Barrios Unidos, Suba, Santa Fe, Teusaquillo y Usaquén, lo que ha incrementado el riesgo de encharcamientos y deslizamientos.
Lea también: Si continúan las lluvias, el racionamiento de agua se levantaría en 20 días: Alcalde de Bogotá
☔De acuerdo con el sistema de alerta de Bogotá @IDIGER, a esta hora llueve en:
Chapinero
Barrios Unidos
Suba
Santa Fe
Teusaquillo
Usaquén
⚠️ Recuerda que la lluvia puede restar visibilidad y el piso húmedo afectar la capacidad de frenado. Conduce con precaución. pic.twitter.com/JPzjIwrgGr— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) March 28, 2025
[06:33 p.m.] #MovilidadAhora |Debido a las lluvias, a esta hora se presenta encharcamiento/inundacion en localidad de Chapinero, en la Av. Circunvalar con calle 85.
¡Transita con precaución por esta zona!⚠️ pic.twitter.com/zBcXDgu94T— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) March 28, 2025
Es viernes y el cuerpo lo sabe, si vas a salir ten en cuenta que a esta hora llueve en Chapinero, Barrios Unidos, Teusaquillo y Engativá.
No olvides llevar tu sombrilla y usar ropa adecuada. ☂️
⚠️ Recuerda que el tráfico puede verse afectado. pic.twitter.com/2xLTJqyrWU— IDIGER (@IDIGER) March 28, 2025
Max Henríquez Daza, experto en el tema, destacó que las lluvias en la capital se presentaron entre las 2 y 6 pm, y advirtió que, a pesar de que las lluvias disminuirán en los próximos días, se espera que el inicio de abril traiga consigo precipitaciones aún más intensas, lo que podría ocasionar nuevos encharcamientos, inundaciones y emergencias.
Hoy llovió de 2 a 6 pm en Bogotá y seguirá cayendo agua en estos últimos días de marzo. Pero el comienzo de abril las lluvias van a ser muy intensas en la capital de la República. No se descartan inundaciones por encharcamientos pic.twitter.com/gTHqIH2rGo
— Max Henriquez Daza (@HenriquezMax) March 28, 2025
En particular, en la localidad de Chapinero, en la Av. Circunvalar con calle 85, ya se reportan inundaciones. Además, las autoridades recuerdan que la lluvia puede reducir la visibilidad y hacer que el piso mojado afecte la capacidad de frenado, por lo que se insta a los conductores a extremar precauciones al volante.
Lea también: Distrito lanzó convocatoria para prácticas laborales con más de 30 entidades: ¿Hasta cuándo son las inscripciones?
Recomendaciones para la temporada de lluvias
Durante las intensas lluvias en Bogotá y otras ciudades del país, es fundamental tomar ciertas precauciones para asegurar la seguridad personal y la de los demás.
- Evitar salir sin necesidad: si las lluvias son muy fuertes, lo más recomendable es quedarse en casa o en un lugar seguro hasta que mejoren las condiciones. Las calles pueden inundarse rápidamente y convertirse en un peligro.
- Revisar las condiciones de las vías: si es necesario salir, manténgase al tanto del estado del tráfico y las condiciones de las vías. El Cuerpo de Bomberos de Bogotá o la Secretaría de Movilidad suelen emitir alertas sobre inundaciones y cierres de carreteras.
- Precaución con las inundaciones: debido a la topografía de Bogotá, algunas zonas son vulnerables a inundaciones. Si vive en áreas bajas o cerca de ríos, coloque sus pertenencias en lugares elevados y tenga a mano una linterna, agua potable y alimentos no perecederos, por si queda aislado.
- No cruzar ríos ni quebradas: nunca intente cruzar ríos, quebradas o canales durante la lluvia, incluso si el agua parece estar baja. El nivel del agua puede aumentar rápidamente y volverse muy peligroso.
- Verificar las condiciones de su hogar: asegúrese de que las alcantarillas cercanas estén libres de basura para evitar bloqueos que puedan causar inundaciones. También verifique que el sistema eléctrico esté en buen estado y sin cables expuestos.
- Usar ropa y calzado adecuado: si tiene que salir, asegúrese de llevar ropa impermeable, como un buen abrigo o chaqueta, y calzado adecuado (por ejemplo, botas de lluvia), lo que facilitará su movilidad.
- Evitar el uso de dispositivos electrónicos: durante tormentas eléctricas, es aconsejable no usar dispositivos electrónicos conectados a la red eléctrica, como computadoras y teléfonos fijos, para evitar daños por rayos.
- Mantener a los niños y personas vulnerables dentro de casa: es preferible que los niños, ancianos y personas con movilidad reducida permanezcan en el interior durante las fuertes lluvias, ya que son más susceptibles a accidentes y enfermedades derivadas de las lluvias intensas.
- Escuchar las recomendaciones de las autoridades: en caso de alerta por lluvias extremas o tormentas, siga las indicaciones de las autoridades locales y los servicios de emergencia para estar informado sobre evacuaciones o medidas de precaución a tomar.
- Llamar a emergencias si es necesario: si se encuentra en una situación de peligro (como un deslizamiento de tierra, inundación o caída de árboles), comuníquese con las autoridades llamando al número de emergencia (123) para solicitar ayuda inmediata.
Fuente: Sistema Integrado Digital.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp