Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

[Imágenes] Fuerte aguacero hoy en Bogotá dejó varios encharcamientos y largos trancones

La Secretaria de Movilidad anunció varias inundaciones y congestión vehicular. Le dejamos algunas recomendaciones para que tome precaución.

Por:

July Morales
Compartir:
[Imágenes] Fuerte aguacero hoy en Bogotá dejó varios encharcamientos y largos trancones

[Imágenes] Fuerte aguacero hoy en Bogotá dejó varios encharcamientos y largos trancones

Foto: Collage RCN Radio - Colprensa y Tránsito Bogotá.

Después de las 2:00 de la tarde del jueves 4 de abril de 2024, un fuerte aguacero sorprendió a los habitantes de Bogotá. La capital del país vivió un episodio de lluvias intensas que afectó la movilidad y generó encharcamientos en múltiples puntos críticos, especialmente en importantes vías arteriales.

Lea también: Cursos gratis en Bogotá para comerciantes: Estudie sistemas, marketing, orientación al trabajo y más

Las precipitaciones, acompañadas por una disminución de la visibilidad en varios sectores, obligaron a las autoridades a emitir recomendaciones para prevenir accidentes y facilitar el desplazamiento seguro.

¿En dónde está lloviendo en Bogotá?

Los organismos de emergencia informaron sobre acumulaciones de agua en distintos sectores de la ciudad, especialmente en cruces viales con alto flujo vehicular. Entre los puntos afectados se encuentran:

  • Avenida Primero de Mayo con carrera 3 Este.
  • Avenida Boyacá con carrera 24.
  • Avenida Mutis con carrera 96.
  • Avenida Cali con calle 26 (sentido norte-sur).
  • Avenida Boyacá con calle 170.

Los encharcamientos provocaron largos trancones en varias zonas, lo que afectó tanto a conductores como a usuarios del transporte público.

De acuerdo con reportes oficiales, a esa hora se registraban lluvias en localidades como Teusaquillo, Chapinero, Santa Fe, Tunjuelito, San Cristóbal y Rafael Uribe Uribe. Ante esta situación, las autoridades recomendaron a la ciudadanía salir con anticipación, portar ropa adecuada, llevar sombrilla, utilizar calzado con buen agarre y planear con tiempo la ruta a seguir.

La Secretaría de Movilidad y los organismos de atención de emergencias recordaron a los ciudadanos reducir la velocidad en caso de lluvias o granizadas y mantenerse alerta a posibles nuevas afectaciones en la vía.

En caso de situaciones de riesgo como inundaciones, caída de árboles o colapso de estructuras, se recomienda comunicarse de inmediato con la línea de emergencias 123 para recibir asistencia.

?️[02:04 p.m.] #AEstaHora debido a las fuertes lluvias se presentan encharcamientos en:

?Av. Primero de Mayo con carrera 3 Este
?Av. Boyacá con carrera 24
?Av. Mutis con carrera 96

En situación de riesgo, reporta al 123? pic.twitter.com/BtAc2CG168

— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) April 4, 2025

[02:59 p.m.] #AEstaHora debido a las fuertes lluvias se presentan encharcamientos en:

?Av. Cali con calle 26, sentido Norte - Sur.
?Av. Boyacá con calle 170

⛈️En caso de fuertes lluvias o granizadas, baja la velocidad. pic.twitter.com/qsbb1wNyXb

— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) April 4, 2025

[03:59 p.m.] #AEstaHora debido a las fuertes lluvias se presentan encharcamientos en:

?Av. Caracas con calle 43 Sur, sentido Norte - Sur.
?Av. Boyacá con calle 62 Sur
?Carrera 50 con Av. Esperanza, sentido Norte - Sur.

¡Conduce con precaución!?️??? pic.twitter.com/rOHcKJmn0t

— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) April 4, 2025

Lea también: Capacitación gratis de primeros auxilios a mascotas en Bogotá: ¿Cómo inscribirse?

Recomendaciones para afrontar la temporada de lluvias

Durante las fuertes precipitaciones en Bogotá y otras ciudades del país, es clave adoptar medidas de prevención para proteger la integridad personal y la de quienes están alrededor.

  • Limitar las salidas innecesarias

Cuando las lluvias son intensas, lo más prudente es permanecer en casa o en un lugar seguro hasta que las condiciones mejoren. Las calles pueden inundarse rápidamente, incrementando el riesgo de incidentes.

  • Consultar el estado de las vías

Si es indispensable salir, es recomendable estar informado sobre la situación del tráfico y el estado de las carreteras. Instituciones como el Cuerpo de Bomberos de Bogotá y la Secretaría de Movilidad suelen emitir alertas sobre inundaciones y cierres viales.

  • Tomar precauciones ante inundaciones

Debido a la geografía de la ciudad, ciertas zonas son propensas a inundarse. Quienes residen en áreas bajas o cercanas a cuerpos de agua deben ubicar sus pertenencias en lugares elevados y contar con una linterna, agua potable y alimentos no perecederos en caso de quedar incomunicados.

  • No atravesar ríos ni quebradas

Nunca se debe intentar cruzar ríos, quebradas o canales cuando llueve, incluso si el nivel del agua parece bajo. El caudal puede aumentar en cuestión de minutos, representando un peligro inminente.

  • Inspeccionar las condiciones del hogar

Es importante revisar que las alcantarillas cercanas estén despejadas para evitar taponamientos que provoquen inundaciones. También se recomienda verificar que la instalación eléctrica esté en buen estado y libre de cables expuestos.

  • Usar vestimenta y calzado adecuados

Si es inevitable salir, lo mejor es vestir ropa impermeable, como un abrigo o chaqueta resistente al agua, y utilizar calzado apropiado, como botas de lluvia, para facilitar la movilidad en condiciones húmedas.

  • Evitar el uso de dispositivos conectados a la corriente

Durante tormentas eléctricas, se aconseja no utilizar aparatos enchufados a la red eléctrica, como computadores o teléfonos fijos, ya que podrían dañarse debido a descargas eléctricas.

  • Proteger a niños y personas vulnerables

Es recomendable que los menores de edad, adultos mayores y personas con movilidad reducida permanezcan dentro de casa mientras duren las lluvias fuertes, ya que están en mayor riesgo de sufrir accidentes o padecer enfermedades asociadas a la humedad y el frío.

  • Atender las indicaciones de las autoridades

En caso de lluvias extremas o tormentas, se debe prestar atención a los anuncios de las entidades oficiales y los organismos de emergencia para recibir información sobre posibles evacuaciones o medidas de prevención.

  • Contactar a emergencias si es necesario

Si se enfrenta a una situación de riesgo, como un derrumbe, una inundación o la caída de un árbol, es fundamental comunicarse de inmediato con las autoridades a través de la línea de emergencias (123) para recibir asistencia. 

Fuente: Sistema Integrado Digital.

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

BogotáFuertes lluviasLluvias en BogotáEmergenciastrancones en Bogotá
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News