Impuesto predial en Bogotá 2025: ¿cómo descargarlo si no le llegó el recibo a la casa?
La Secretaría de Hacienda Distrital ya tiene las fechas límites para realizar los pagos, incluso con descuento.
Por:
Erika Villanueva
Impuesto predial 2025
Foto: Creada con Gro - IA de X
Muchos contribuyentes en Bogotá se están preparando para el pago de los impuestos de 2025. La Alcaldía de Bogotá, a través de la Secretaría de Hacienda Distrital, anunció las fechas establecidas para realizar los pagos, incluyendo el plazo para acceder al descuento del 10%.
Algunos contribuyentes han informado que ya recibieron la factura para efectuar el pago; sin embargo, otros aún no la han recibido. Por ello, en RCN Radio le explicamos cómo descargar el impuesto predial si el recibo no llegó a su domicilio.
Lea además: ¿Hasta cuándo hay plazo para pagar el impuesto predial en Bogotá con el 10% de descuento?
Cómo descargar el certificado de pago del impuesto predial 2025
Los contribuyentes en Bogotá pueden obtener su certificado de pago del impuesto predial y vehicular a través del portal de la Secretaría Distrital de Hacienda.
Para realizar el proceso, siga estos pasos:
- Ingrese a haciendabogota.gov.co.
- Seleccione la opción Oficina Virtual.
- Dentro del menú, elija la categoría correspondiente: Predial, Vehículo, Sobretasa a la Gasolina o Publicidad.
- Haga clic en Ingresar e ingrese sus datos para la verificación.
- Inicie sesión y diríjase a la sección Contribuyente.
- Seleccione Consulta de Certificaciones de Pago.
- Escoja el impuesto y el año a consultar.
- Haga clic en Generar para descargar el documento.
El certificado estará disponible para su descarga una vez finalizado el proceso.
Fechas clave para el pago del impuesto predial en Bogotá
Según la Secretaría de Hacienda, la fecha límite para pagar el impuesto predial con un descuento del 10 % es el 25 de abril. Quienes no realicen el pago en esta fecha podrán hacerlo hasta el 11 de julio, pero sin el beneficio del descuento.
De interés: Por las lluvias, llevar el carro al taller se pondrá más caro: esta es la razón
También existe la opción de pago en cuotas, lo que permite dividir el impuesto en cuatro plazos a lo largo del año, sin intereses. Para acogerse a esta modalidad, es necesario presentar la declaración inicial en la oficina virtual antes del 9 de mayo de 2025.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp