Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Inquietante predicción de Max Henríquez sobre lluvias en Bogotá: "Recomiendo estar con un ojo abierto"

Bogotá ha experimentado climas variados a lo largo del año, registrando intensas lluvias y días soleados.

Por:

Flor Angie Baena
Compartir:
Max Henríquez

Inquietante predicción de Max Henríquez sobre lluvias en Bogotá: "Recomiendo estar con un ojo abierto"

Foto: @HenriquezMax

Bogotá ha experimentado en los últimos meses días lluviosos, aunque durante Semana Santa predominó el tiempo soleado. Sin embargo, esta condición no se extenderá por mucho tiempo.

Según el meteorólogo Max Henríquez, las lluvias retornarán a la capital del país el próximo 21 de abril, como ya se ha evidenciado en varias localidades durante la jornada de hoy. A través de su cuenta en X, Henríquez advirtió sobre la llegada de lluvias intensas.

"Bogotá recibirá lluvias moderadas y fuertes durante toda la próxima semana, acompañadas de tormentas eléctricas en las tardes", señaló.

Leer más: CAR inició patrullajes para descontaminar el río Bogotá

También anticipó que Yopal y Arauca han registrado y seguirán registrando lluvias continuas, que se prolongarán hasta la noche: "Recomiendo estar con un ojo abierto por posibles crecientes", instó.

No solo se esperan precipitaciones en Bogotá, sino también en Tunja, Villavicencio, Quibdó y Cúcuta.

El más reciente informe del IDEAM reporta intensas lluvias en varias regiones de Colombia, incluyendo Norte de Santander, Magdalena, Cesar, Guainía, Casanare, Vichada, oriente de Guaviare, Amazonas, Vaupés, norte de Antioquia, Córdoba, Bolívar, norte de Cundinamarca, sectores de Boyacá y el oriente de Caquetá.

En el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, aunque no se han registrado lluvias, el cielo permanece nublado.

Para este lunes, la temperatura máxima alcanzó los 19 grados, con una probabilidad de lluvia del 64% y una nubosidad del 96%. Durante la noche, se espera que la temperatura descienda a 11 grados, con un 60% de probabilidad de precipitación y una nubosidad del 94%; las ráfagas de viento alcanzarán los 9 kilómetros por hora.

El clima en Bogotá suele ser frío y seco, dado que se encuentra en la cordillera Oriental de Colombia, una región de altas montañas. La temperatura en la ciudad oscila entre 18 y 20 grados centígrados.

A comienzos de año, los termómetros pueden descender hasta cinco grados bajo cero. Además, la ciudad atraviesa dos temporadas de lluvias: de marzo a junio y de septiembre a diciembre, periodos en los que son frecuentes las precipitaciones con granizo.

La temporada seca abarca de enero a febrero y de julio a agosto, siendo enero el mes más seco. En esta época predominan los días soleados y calurosos, con cielo azul y escasa nubosidad.

Colombia posee una gran diversidad climática, producto de su geografía particular: al norte limita con el mar Caribe, al oeste con el océano Pacífico, y en el centro las cordilleras atraviesan el país de norte a sur, condicionando sus patrones meteorológicos.

Vea también: Se extiende la rumba en Bogotá: Alcaldía Galán da buena noticia para los que no se conforman con las 3 de la mañana

De acuerdo con el IDEAM, en Colombia predominan cuatro tipos de clima: tropical, seco, templado y frío de alta montaña.

Dentro del clima tropical se identifican cuatro variantes: selva o ecuatorial, bosque o monzónico, sabana con época seca en invierno y sabana con época seca en verano.

El tropical selva o ecuatorial predomina en el centro y norte de la Amazonia, en la Región Pacífica, en algunas zonas de Antioquia, en el occidente de Santander, Boyacá, Cundinamarca, la región del Catatumbo y el piedemonte amazónico.

El tropical lluvioso de bosque o monzónico se presenta en el piedemonte llanero y en las áreas más australes de la región Caribe.

La sabana con invierno seco se distribuye en gran parte de la región Caribe, la Orinoquia y sectores bajos de Santander y Antioquia. En contraste, la sabana con verano seco se localiza en los valles interandinos de Tolima, Huila, Valle, Cauca y Nariño.

En cuanto al clima seco, en Colombia se distinguen dos tipos: árido muy caliente, característico de la alta Guajira, y semiárido muy caliente, presente en las zonas media y baja de la Guajira, así como en diversos sectores del litoral Caribe.

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

prediccionesTemporada de lluviasBogotáClimaclima de BogotáClima de Colombia
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News