Investigan muerte de un niño emberá en Bogotá
El menor de edad recibía atención médica, su familia se encontraba en la UPI y la Florida.
Por:
Diana Cabrera
Cerca de 2.400 indígenas Emberas, desplazados por el conflicto armado y asentados en el Parque Nacional, fueron retornados a sus territorios y reubicados en albergues temporales mientras se les asignan nuevas tierras. El proceso se llevó a cabo en cuatro fases durante el mes de septiembre, abarcando a los indígenas ubicados en el Parque Nacional, La Florida, El Buen Samaritano y La Rioja. Este plan fue acordado entre los líderes indígenas y la Unidad para las Víctimas, asegurando un retorno seguro y digno.
Foto: Camila Díaz | Sistema Integrado Digital RCN Radio
Un menor de edad perteneciente al pueblo indígena emberá que se encontraba alojado con sus padres en la UPI y la Florida, falleció en las últimas horas tras permanecer varios días hospitalizado.
En un comunicado, el Distrito aclaró que el menor de edad estaba recibiendo atención médica.
“La administración distrital se permite comunicar que el 15 de febrero de 2025 se registró el fallecimiento de un menor de edad perteneciente al pueblo indígena Emberá quien se alojaba con sus padres en la UPI y la Florida”, indicó en el comunicado.
Lea además:Delincuentes roban a propietarios de varios apartamentos en Usaquén (Bogotá)
A su vez explicó la ruta de atención en salud que había tenido el menor, al requerir un traslado a un centro hospitalario por sus complicaciones médicas.
“Desde que el menor comenzó a presentar problemas de salud, la Administración actuó de manera inmediata a través del Puesto de Mando Unificado. El 5 de febrero se trasladó a la familia y al menor inicialmente a la USS Simón Bolívar. Además, desde la secretaría de gobierno el apoyo de traducción, mientras que la Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación junto con la Secretaria Distrital de salud brindó atención psicosocial y acompañamiento en otros centro de salud”, explicó.
Recalcó el comunicado que en la UPI el equipo de respuesta inmediata se encuentra llevando a cabo la investigación epidemiológica correspondiente del caso.
“El propósito de las acciones del distrito a través del puesto de mando unificado en el alojamiento transitorio es precisamente atender emergencias prevenir situaciones de riesgo y activar de manera inmediata ruta de atención y asistencia esto se realiza mediante la oferta distrital de siete entidades con el objeto de garantizar los derechos de la comunidad especialmente de sus niños, niñas y adolescentes”, manifestó.
Le puede interesar: Contrabando sería la principal causa de invasión del espacio público en Bogotá
Según la Alcaldía de Bogotá, lamentó el fallecimiento del menor de edad.
“El distrito lamenta profundamente esta situación y reafirma su compromiso con la atención a esta población poniendo a disposición toda la oferta distal disponible asimismo se hace llamada al gobierno nacional para recordar la urgencia de qué las entidades nacionales redoblen refuerzos en el trabajo interinstitucional con el fin de llevar a cabo los procesos de retorno y reubicación de la comunidad”, puntualizó.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp