Investigan una presunta red de prostitución en la Escuela de Cadetes José María Córdova en Bogotá
Desde el Ejército dieron detalles sobre la respuesta a esta denuncia. Además de un balance en general de los operativos en este año.
Por:
Andrés Prieto
Tropas Ejército Nacional l Abril 2025
Foto: Cortesía: Ejército Nacional
El Ejército Nacional inició una investigación sobre una supuesta red de prostitución que involucra a cadetes de la escuela José María Córdova.
El comandante del Ejército, general Luis Emilio Cardozo, informó que las autoridades revisaron catálogos que circularon en WhatsApp y en redes sociales, en los cuales aparecieron cadetes de esta institución.
Según los reportes, estos catálogos contenían fotografías de mujeres desnudas y ofrecían servicios sexuales. El general Cardozo afirmó que la situación es “precisamente una presunta” red de prostitución.
“Iniciamos una investigación y, desde que supimos de los eventos, evidenciamos que son montajes que se realizan con las caras de los cadetes, pero con cuerpos que no son de estas personas, tratando de desacreditar la escuela y a algunas de las estudiantes que allí trabajan”, explicó.
Le puede interesar: Fin del racionamiento de agua en Bogotá: Galán revela su plan para garantizar el suministro
Hasta el momento, las verificaciones realizadas por las autoridades confirmaron que se trataba de montajes fotográficos en los que los rostros de los cadetes fueron utilizados sin su consentimiento. La inspección del Ejército se encargó de adelantar la investigación, y el general Cardozo aseguró que se dará a conocer la información tan pronto como se obtenga claridad sobre lo que realmente sucede.
Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, advirtió sobre la necesidad de tener cuidado con la desinformación que circula en las redes sociales. Su llamado a la precaución se enmarcó en el contexto de la investigación en curso y en la necesidad de asegurar la veracidad de la información antes de realizar acusaciones.
En otros temas abordados durante la rendición de cuentas de la cúpula militar, el ministro Sánchez admitió que el secuestro en Colombia aumentó en un 50%, lo que se evidenció por la retención de 29 soldados en el Cauca el pasado mes de marzo. Además, se reportó un aumento en los casos de extorsión.
No obstante, el ministro también destacó algunos logros en seguridad, señalando que el robo de personas disminuyó en un 14.7%, lo que representa cerca de 13,000 casos menos. Asimismo, el hurto a residencias se redujo en un 25.6% y el hurto a comercios en un 58%. Las lesiones personales disminuyeron en un 2.2% y la trata de personas en un 61.5%.
Lea también: Chapinero esta lista con su ruta religiosa durante la Semana Santa
Adicionalmente, se registró una reducción del 7.1% en los casos de control social e ilegal armado, así como una caída del 96.5% en los enfrentamientos entre grupos criminales.
Hasta el momento, las Fuerzas Militares y la Policía Nacional incautaron 297 toneladas de sustancias ilegales, equivalentes a un valor de 1 billón de dólares.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp