Jóvenes se meten en bicicleta a un centro comercial en Bogotá para ser virales en redes: ¿qué sanciones podrían recibir?
Los jóvenes pudieron haber lastimado a otras personas mientras hacían acrobacias con sus bicicletas.
Por:
Cristian Serrano
Joven entra en bicicleta en un centro comercial es perseguido por la seguridad del lugar.
Foto: Captura de pantalla video publicado por @laretoricanoticias
Recientemente, comenzó a circular en redes sociales un video grabado en un centro comercial de Bogotá, el cual ha generado todo tipo de reacciones en redes sociales. En las imágenes se observa a dos jóvenes desplazándose a toda velocidad por los pasillos del recinto montados en bicicleta.
Mientras esquivan a visitantes y comerciantes, los jóvenes graban su recorrido y se ríen de la situación, a pesar de que guardias de seguridad intentan detenerlos.
El video fue registrado desde una cámara que sostenía uno de los protagonistas del hecho, lo que deja en evidencia que la escena fue planeada con la intención de crear un contenido viral. A lo largo del clip se observa cómo ambos ignoran los llamados de atención, e incluso aceleran su paso cuando funcionarios de seguridad intentan interceptarlos.
Mire además: Anuncian la construcción de un nuevo centro comercial; será uno de los más grandes de Colombia
En otra grabación, captada por un visitante del centro comercial, se aprecia el momento en que uno de los jóvenes es finalmente derribado por un guarda de seguridad. De inmediato, varios trabajadores del centro comercial rodean al joven para impedir que siga huyendo.
Cargando...
Las imágenes, compartidas ampliamente en Instagram y X (antes Twitter), han generado un debate, donde cientos de cibernautas condenaron la actitud de los jóvenes. Algunos los calificaron como “irresponsables”, mientras que otros pidieron sanciones ejemplares para evitar que este tipo de comportamiento se repita.
¿Qué sanciones podrían enfrentar por su conducta?
Aunque a simple vista parece una broma sin consecuencias mayores, este tipo de comportamientos dentro de espacios públicos y privados puede tener implicaciones legales. Bibiana Cala, abogada y Socia de Baker McKenzie, le explicó a RCN Radio que a pesar de que las acciones en cuestión no se enmarcan en el ámbito penal, sí constituyen una contravención a las normas de convivencia ciudadana, conforme lo dispone el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Ley 1801 de 2016).
El artículo 140 de dicha ley contempla sanciones para los comportamientos que perturban la tranquilidad, comprometen la seguridad o afectan el uso adecuado de espacios públicos o privados abiertos al público. Ingresar en bicicleta a un centro comercial, desplazarse por sus instalaciones y alterar su funcionamiento habitual encaja dentro de este tipo de conductas, especialmente si genera riesgos para los visitantes o interfiere con la operación del establecimiento.
Así las cosas, los jóvenes podrían recibir una multa tipo 3, equivalente a 16 salarios mínimos diarios legales vigentes. Para el año 2025, esto representa una suma cercana a los $700.000 pesos colombianos.
Cala agregó que las autoridades también tienen la facultad para imponer sanciones administrativas, que pueden incluir medidas pedagógicas o de carácter económico, dependiendo de la gravedad de la conducta y en caso de que exista una reincidencia.
Adicionalmente, la experta aseguró que los centros comerciales, como espacios privados de acceso público, cuentan con herramientas legales para proteger su integridad operativa. Pueden restringir el ingreso de quienes incurran en este tipo de comportamientos y, en caso de daño o afectación comprobada, iniciar acciones legales por perturbación de la posesión o por responsabilidad civil extracontractual.
Puede leer: [Video] Así robaron $700 millones en joyería en centro comercial de Bogotá
Debate sobre la responsabilidad sobre los contenidos en redes sociales
Este tipo de contenidos, que en ocasiones son creados únicamente con el fin de lograr “likes” o visualizaciones, exponen una creciente tendencia a tomar a la ligera los espacios públicos. Aunque para algunos espectadores este tipo de videos parecen inofensivos o incluso graciosos, no se puede pasar por alto que poner en riesgo a otros es un comportamiento que va en contra de las normas.
Recorrer en bicicleta los pasillos de un centro comercial no solo pone en peligro a los mismos ciclistas, sino también a niños, adultos mayores y demás visitantes que podrían sufrir un accidente por un movimiento inesperado o una caída.
De hecho, algunos usuarios de redes sociales señalaron que dicho tipo de actos dejan en evidencia una cultura de irrespeto. Por ello, consideran que deben ser sancionados para que se genere una conciencia sobre las consecuencias.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp