Kennedy cuenta con el primer Hospital Día público para tratar adicciones en Bogotá

Además del tratamiento clínico, los pacientes participan en talleres grupales y sesiones individuales.

Compartir:
Hospital Día público para tratar adicciones en Bogotá

Hospital Día público para tratar adicciones en Bogotá

Foto: RCN Radio - David Rincón

En el Centro de Salud Nuevas Delicias, ubicado en la localidad de Kennedy, funciona el primer y único Hospital Día público de Bogotá dedicado al tratamiento integral de adicciones, tanto al consumo de sustancias psicoactivas como a comportamientos compulsivos, entre ellos el uso excesivo de redes sociales, videojuegos o internet. 

Edith Bonilla lleva varios meses asistiendo al Hospital Día del Centro de Salud Nuevas Delicias, en la localidad de Kennedy y asegura que ha sido un espacio transformador en su vida. 

Lea también: A la cárcel siete personas, incluido un policía, por secuestro y abuso de una mujer en Bogotá

“Aquí tenemos algo de educación física. De adaptar el cuerpo para algo físico, para ejercicios físicos. El psicólogo y los psiquiatras también le ayudan a uno con reglas para que uno implemente en su casa. Y hoy estamos en la huerta y estuvimos haciendo algo de jardinería y de cultivos”, comentó.

Este espacio que inició su funcionamiento en octubre de 2024, tiene una capacidad inicial para atender 70 personas en jornada de mañana, con posibilidad de ampliación hasta 150 cupos diarios. 

Además, se trabaja en la habilitación de un nuevo centro en el Hospital de El Tintal, con enfoque en menores de edad y capacidad para 240 pacientes.

El secretario de Salud, Gerson Bermont, explicó que cerca del 19,5 % de los bogotanos ha tenido contacto con algún tipo de sustancia psicoactiva, y un tercio de ellos ya requiere atención clínica. 

“Estamos trabajando en todo tipo de adicciones y necesitamos que las EPS de todo el régimen, contributivo y subsidiado, empiecen a apostarle fuertemente a este tipo de programas”, explicó. 

Frente a esta realidad, el funcionario enfatizó que el reto es atender no solo los consumos problemáticos, sino también adicciones comportamentales, cada vez más comunes entre jóvenes.

“El Hospital Día ofrece una atención integral con psicología, psiquiatría, trabajo social, terapia ocupacional y actividad física. Aquí no solo se brinda tratamiento, sino también herramientas para la reinserción social y laboral de los pacientes”, explicó Andrea Hurtado, gerente de la Subred Sur Occidente.

Lea también: Defensoría del Pueblo rechazó “estigmatización” contra el pueblo Emberá en Bogotá 

Además del tratamiento clínico, los pacientes participan en talleres grupales, sesiones individuales, actividades como huertas urbanas y ejercicios de jardinería. 

La psiquiatra Rossana Calderón detalló que el centro también trata pacientes con patologías duales, es decir, que además de una adicción presentan una enfermedad mental, como depresión o ansiedad.

 “Nosotros tenemos un manejo interdisciplinario de las patologías o de las enfermedades incluyendo las mentales y el consumo de sustancias psicoactivas y además de todo se ofrece lo que el paciente necesita, una intervención individual, una intervención familiar, una intervención grupal de cada uno de los pacientes y con eso hacemos una identificación diagnóstica”, señaló.

Para ingresar al programa, las personas deben estar afiliadas a Capital Salud, aunque se busca ampliar la cobertura a otras EPS. El ingreso se da mediante remisión médica desde atención general, psicología o psiquiatría.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp