Lanzan becas para estudiar en exclusivo colegio multilingüe de Bogotá: está entre los mejores del país
Este colegio se ubicó en el séptimo puesto de los mejores colegios privados de Bogotá.

Mejores colegios de Bogotá.
Foto: Colprensa
Escoger una institución educativa es un proceso clave para las familias, ya que implica encontrar un colegio que cumpla con los criterios académicos y se ajuste a las expectativas de cada hogar. La elección considera múltiples factores, incluyendo el enfoque pedagógico, el acceso a actividades complementarias y la proyección a futuro de los estudiantes.
En Bogotá, la diversidad de colegios públicos y privados amplía las opciones disponibles, lo que puede hacer que la decisión sea más compleja. Mientras algunos hogares priorizan la cercanía y el costo, otros evalúan aspectos como la metodología de enseñanza, el énfasis en idiomas y la formación en áreas específicas.
Los colegios públicos representan una alternativa para quienes optan por la educación estatal y valoran el acceso a programas de formación sin costo. Algunas instituciones distritales han logrado reconocimiento por sus resultados académicos y los recursos que ofrecen a los estudiantes.
De interés: Ranking actualizado de los 15 mejores colegios para aprender inglés en Colombia
Por otro lado, los colegios privados cuentan con modelos pedagógicos diferenciados y, en ciertos casos, programas internacionales que buscan preparar a los alumnos para escenarios educativos en otros países. No obstante, en estos casos muchas veces el factor económico tiende a ser una barrera, pues algunos colegios tienen precios elevados.
Frente a este panorama, en Bogotá, el Buckingham School ha anunciado la apertura del programa de becas parciales "Creer en Colombia", dirigido a estudiantes con talento académico que enfrentan limitaciones económicas. La iniciativa busca brindar oportunidades de formación en un entorno educativo que combina el aprendizaje multilingüe, el desarrollo de habilidades socioemocionales y el emprendimiento.
Cabe recordar que, según el último escalafón del Ranking Col-Sapiens, el Colegio Bilingüe Buckingham se ubicó en el séptimo puesto de los mejores colegios privados de Bogotá. Esta institución educativa es de calendario B.
¿Cómo funcionan las becas y cuáles son los requisitos?
El programa está diseñado para jóvenes entre los 7 y 15 años que residan en Bogotá y municipios cercanos. Los aspirantes deben haber completado hasta octavo grado, demostrar conocimientos básicos de inglés y superar un proceso de selección que incluye evaluaciones académicas, psicológicas y una entrevista con su núcleo familiar.
Las becas cubrirán parcialmente los costos de matrícula y pensión, con la posibilidad de renovación anual según el desempeño del estudiante. Además, los beneficiarios accederán a una educación multilingüe en español, inglés y francés, con la opción de obtener una doble titulación: la nacional y la del Bachillerato Internacional.
Lea también: Crean 'FinTech' para educar financieramente a los estudiantes de colegios en Colombia
Este programa también ofrece la posibilidad de participar en intercambios académicos en Canadá, Estados Unidos e Inglaterra, lo que amplía las oportunidades para acceder a becas universitarias dentro y fuera del país.
Las postulaciones para el programa de becas estarán abiertas hasta el 20 de abril de 2025. Las personas interesadas pueden obtener más información y registrarse a través del sitio web oficial del Buckingham School, dando clic en este enlace.
"Desde los colegios privados tenemos la responsabilidad y la oportunidad de diseñar programas de becas y apoyo con el compromiso de garantizar que ningún estudiante con potencial quede atrás debido a limitaciones económicas, porque juntos, construimos un camino hacia la excelencia académica y la movilidad social. Si tan solo los 200 mejores colegios privados de Colombia ofrecieran becas a 20 estudiantes cada año, estaríamos dando la oportunidad a 4.000 jóvenes de mejorar su futuro y contribuir al crecimiento de la sociedad”, aseguró Juliana Salazar, rectora del colegio.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp