Largas filas en la Terminal de Salitre: viajeros buscan vacunarse contra la fiebre amarilla
RCN Radio visitó el punto de vacunación habilitado por el Distrito en la Terminal de Salitre y conversó con los ciudadanos.
Por:
Pepe Morón
Largas filas para recibir la vacuna contra la fiebre amarilla la terminal de Bogotá
Foto: Pepe Morón
A pocos días del inicio de la Semana Santa, las largas filas que se registran en la Terminal de Transporte El Salitre de Bogotá no son para comprar pasajes, ni para salir de la ciudad, sino para aplicarse la vacuna contra la fiebre amarilla.
Esto ocurre luego de que el Ministerio de Salud emitiera una alerta sanitaria por el incremento de casos reportados en varias regiones del país. De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el momento se han confirmado57 casos de fiebre amarilla y 22 muertes asociadas a esta enfermedad.
También puede leer:¿Vas a comer pescado en Semana Santa? Ojo a estas recomendaciones para evitar enfermedades
“La declaratoria de emergencia en salud pública por fiebre amarilla se aplicará en los municipios que hayan presentado casos en los últimos seis meses, y en los departamentos con presencia del virus en más de un municipio, donde se observe un patrón de transmisión”, explicó Diana Pava, directora del INS.
RCN Radio visitó el punto de vacunación habilitado por el Distrito en la Terminal de Salitre y conversó con varios ciudadanos que esperaban ser inmunizados. La mayoría coincidió en que encontraron barreras en su EPS o IPS para acceder a la vacuna.
“En la EPS no me quisieron vacunar. Me enviaron a la IPS, y allá me dijeron que no estaban agendando citas, que tocaba esperar a ver si llegaban las vacunas”, contó uno de los asistentes.
María, otra ciudadana que hacía fila, señaló que en su IPS le explicaron que sólo estaban vacunando a menores de 18 meses, y que los adultos debían acudir a los puntos habilitados por la Secretaría de Salud.
La preocupación entre los viajeros va en aumento, sobre todo porque en varios departamentos afectados ya se exige el carné de vacunación contra la fiebre amarilla para pasajeros y visitantes, incluidos extranjeros provenientes de países como Brasil, Perú, Bolivia y Ecuador.
Vea más:Investigan asesinato de una pareja en su vivienda en el sur de Bogotá
“Vamos a iniciar los procesos para que la solicitud del carné se extienda no soóo a Brasil, sino también a países como Perú, Bolivia y Ecuador”, confirmó Diana Pava, directora del INS.
Las autoridades de salud recuerdan que la vacuna necesita al menos10 días para hacer efecto, por lo cual se recomienda aplicarla con anticipación si se va a viajar a zonas de riesgo.
Además, se aconseja vestir ropa que cubra la piel, como camisas de manga larga y pantalones largos, para reducir la posibilidad de picaduras de mosquito transmisor del virus.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp