Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Los colegios de Bogotá registran en 2025 su cifra más alta de violencia sexual de los últimos cinco años

Entre enero y agosto de este año las alertas sobre las agresiones sexuales superaron en más de mil el total de las del 2024.

Por:

Marlon Barros
Compartir:
Imagen de referencia de violencia contra menores de edad

Foto: Freepik

Mientras en todo 2024 la Secretaría de Educación de Bogotá recibió 6.036 reportes de violencia sexual en los colegios capitalinos, entre enero y agosto de 2025 la cifra de alertas llegó a 7.343, lo que advierte la necesidad de implementar medidas efectivas de prevención para los menores.

Ya la Procuraduría General de la Nación elevó una alerta para que la entidad distrital revisara la problemática e identificara las causas del incremento de las amenazas, pero hasta ahora la contestación ha sido insuficiente, según la concejal Diana Diago, del Centro Democrático.

Puede leer: Mamá denunció presunto abuso a su hija en un colegio de Bogotá; Secretaría de Educación investiga

La mayoría de las alertas se ha registrado en los colegios públicos, que reportaron 6.044 incidentes. Las instituciones privadas documentaron 1.299. La mayor cantidad de víctimas se concentra en la adolescencia, desde los doce hasta los diecisiete años, con 3.520 reportes.

Entre la infancia —menores con edad de entre seis y once años—, las alertas fueron 3.243, y entre la infancia —de dos a cinco años—, 506. Ciudad Bolívar ha sido la localidad bogotana más perjudicada, con 1.011 casos, seguida por Kennedy, con 983, y Bosa, con 927.

"Los colegios no pueden ser sitios inseguros para los niños", expresó Diago, quien criticó que la administración del alcalde Carlos Fernando Galán, en su concepto, no se concentre en "intervenir en la reducción de la violencia sexual con campañas pedagógicas" y prevención.

Le puede interesar: Cruce de versiones entre Secretaría de Educación, Fomag y Fiduprevisora por salud de docentes

Hasta el momento, el Distrito no se ha pronunciado sobre las cifras. Sin embargo, la secretaria de Educación, Isabel Segovia, expresó en marzo, ante un presunto abuso sexual contra una menor de seis años en un colegio público de Kennedy, que las instituciones hacen su trabajo.

"Nuestro deber, por el bienestar de los estudiantes, es asegurar que todos los procesos y protocolos de atención se adelanten correctamente", apuntó Segovia, a lo que Diago respondió exigiendo de la administración de Galán una "acción decidida a favor de los niños".

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Colegiosviolencia sexualViolencia sexual contra menoresCifras
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News