Manifestaciones de indígenas en Bogotá: así está la movilidad este 3 de abril
En la mañana de este jueves 3 de abril, se registraron manifestaciones por parte de grupos indígenas en el centro de Bogotá.

Manifestaciones de indígenas en Bogotá.
Foto: Andrés Prieto - RCN Radio
En la mañana de este jueves 3 de abril, se registraron manifestaciones por parte de grupos indígenas en el centro de Bogotá, los cuales bloquearon vías y protagonizaron hechos vandálicos.
Los manifestantes bloquearon la Avenida Jiménez y atacaron a los gestores de convivencia, quienes intentaban impedir que siguieran vandalizando los buses del transporte público.
En las primeras horas del día, cerca de 30 guardias indígenas atacaron buses del SITP, pinchando sus llantas, rompiendo los vidrios y haciéndoles grafitis. Esta situación generó graves afectaciones a la movilidad de los habitantes de la capital del país, muchos de los cuales tuvieron inconvenientes para llegar a sus lugares de trabajo.
De interés: Clínica Roma de Colsubsidio: cierran urgencias de manera temporal
Según el último reporte de Transmilenio, con corte a las 7:10 a.m., la movilización que se desarrolló en la carrera décima con calle 10, ha dejado hasta el momento un saldo de 7 buses pinchados y otros vandalizados y con vidrios rotos.
Esta situación generó afectaciones en 21 rutas troncales, 6 duales y 27 zonales. Además, las estaciones San Diego, Las Nieves, San Victorino, Museo del Oro y Las Aguas- Centro Colombo Americano, en el centro de la ciudad, dejaron de funcionar, igual que 10 paraderos sin atender. No obstante, minutos más tarde se logró retomar la operación en estos puntos.
De acuerdo con Transmilenio, estas manifestaciones han afectado a más de 18.000 usuarios durante el jueves, muchos de los cuales utilizan el sistema de transporte público para llegar a sus lugares de trabajo.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp