Más de 1.000 vehículos de la Policía estarían fuera de servicio en Bogotá, ¿qué esta pasando?
Desde el Concejo de Bogotá denunciaron que 10.000 millones de pesos fueron invertidos en la renovación de los automotores.
Por:
Andrés Prieto
Policías Bogotá
Foto: Secretaría de Seguridad
La concejal de Bogotá, Diana Diago, denunció que actualmente hay 1.055 vehículos de la Policía Metropolitana fuera de servicio, a pesar de que el Distrito destinó más de 10.000 millones de pesos en contratos de mantenimiento para estos vehículos.
Según la funcionaria, esta situación agrava la crisis de seguridad que vive la ciudad. Diago denunció que, de los 4.558 vehículos entregados a la Policía de Bogotá, 1.055 están inactivos. De este total, 15 vehículos están en mantenimiento y 22 fueron reportados por siniestros.
La concejal calificó este hecho como "inaudito", y cuestionó el manejo de los recursos públicos, indicando que una cuarta parte de los vehículos de la Policía están fuera de servicio a pesar de los millonarios gastos.
Lea también: Reportan avances en la construcción del Regiotram del Norte y el Cable Aéreo de Soacha
Diago criticó también la gestión del alcalde Carlos Fernando Galán y el secretario de Seguridad, César Restrepo. Señaló que la falta de operativos debido a la inoperatividad de los vehículos estaría contribuyendo al aumento de la delincuencia en Bogotá.
"Es imposible mejorar la seguridad con vehículos fuera de servicio", afirmó la concejal, quien también resaltó que los recursos destinados al mantenimiento de los vehículos no muestran resultados.
En 2024, el Distrito suscribió 13 contratos por un valor de 10.192 millones de pesos para el mantenimiento de los vehículos de la Policía. Sin embargo, Diago destacó que, a pesar de estas inversiones, el número de patrullas fuera de servicio aumentó considerablemente, y la seguridad en la ciudad continúa deteriorándose.
Le puede interesar: "Apartamentos no contaban con sistema de vigilancia privada”: Policía sobre hurto en Lagos de Córdoba en Bogotá
Según la concejal, Bogotá lidera el ranking de ciudades con mayor número de robos por cada 100.000 habitantes, superando a otras ciudades como Neiva, Pasto y Bucaramanga.
Además, Diago hizo un llamado a la revaluación de la política de seguridad implementada por el alcalde Galán, quien, según la cabildante, no ha logrado controlar la situación de la criminalidad.
También hizo referencia a hechos violentos recientes, como un caso de sicariato en Ciudad Montes, que terminó con la muerte de una menor. Ante estas denuncias, el Gobierno distrital está evaluando la situación para dar una respuesta y solución.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp