Más de 6.100 comparendos por mal parqueo se impusieron durante enero en Bogotá
La Secretaría de Movilidad informó que seguirán con los operativos.
Por:
Andrés Prieto
Policía de tránsito aplicando una multa
Foto: Colprensa
La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) informó que en enero de 2025 se registraron más de 6.000 comparendos relacionados con mal parqueo en Bogotá.
La entidad destacó la necesidad de continuar con los operativos de control para enfrentar esta problemática queafecta la movilidad y la seguridad vial.
El balance revelado por la entidad mostró que durante el primer mes del año se llevaron a cabo 1.400 operativos de control en diferentes localidades de la ciudad. Como resultado, se inmovilizaron 1.500 vehículos y se impusieron 6.128 comparendos por estacionar en lugares prohibidos, además de 505 sanciones por bloquear la calzada.
Claudia Díaz, secretaria de Movilidad, recalcó que ningún vehículo tiene autorización para estacionar en la vía o en los andenes, independientemente de si existe o no una señalización de "prohibido parquear". La funcionaria enfatizó que es fundamental que los conductores respeten las normas de tránsito para evitar congestiones y obstrucciones en las vías.
Le puede interesar: Registran nuevo sicariato en Bogotá: Hombre recibió varios disparos cerca a un CAI
En conjunto con los operativos de control, la SDM también llevó a cabo una campaña de sensibilización dirigida a los conductores. Durante enero, se sensibilizó a 7.773 conductores sobre los efectos negativos del mal parqueo.
La Secretaría recordó a todos los conductores, incluidos aquellos de vehículos de esquemas de seguridad, que deben respetar las normas de tránsito y utilizar los parqueaderos autorizados en la ciudad.
La secretaria Díaz subrayó la importancia de que todos los ciudadanos participen en la solución del problema, destacando que "acabar con el mal parqueo en la ciudad es tarea de todos".
Lea también: Comerciantes protestaron por apertura del deprimido de la calle 72 en Bogotá
Además, invitó a los conductores a planificar su ruta, incluyendo en ella los lugares habilitados para estacionar, con el fin de garantizar una circulación más ordenada y respetuosa del espacio público.
La Secretaría de Movilidad reiteró que los operativos de control continuarán a lo largo del año para mejorar la regulación del espacio público y promover una movilidad más eficiente y segura en Bogotá.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp