Más de 8.000 estudiantes participan en las Olimpiadas Internacionales de Matemáticas en Bogotá
El evento se realizará de forma virtual.

Olimpiadas Internacionales de Matemáticas en Bogotá.
Foto: Colegio Colombo Gales.
Más de 8.250 estudiantes de cerca de 100 instituciones educativas de América y Asia, participan este año en la séptima edición de las Olimpiadas Internacionales de Matemáticas, organizadas por el Colegio Colombo Gales en la ciudad de Bogotá.
El evento se desarrollará de forma completamente virtual y se ha venido consolidando como una de las competencias escolares más relevantes en el área de matemáticas, a nivel mundial.
La olimpiada nació en 2018 como una actividad interna de la institución educativa en la capital del país, con el objetivo de fortalecer el pensamiento lógico en sus estudiantes.
Le puede interesar: ¿Necesita apoyo financiero para su negocio en Bogotá? El Distrito le ayuda
Con el tiempo, la rigurosidad académica de la olimpiada y su enfoque en la resolución de problemas atrajeron la atención de otras instituciones, lo que permitió su internacionalización en 2020.
Desde entonces, ha contado con la participación de países como Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela, República Dominicana, Estados Unidos y China.
El certamen se desarrolla en dos fases: una prueba clasificatoria y una final, ambas diseñadas bajo estándares internacionales. Las áreas evaluadas incluyen álgebra, geometría, combinatoria y teoría de números. Los estudiantes compiten en cinco categorías según su nivel: Infantil, Prejuvenil, Juvenil, Superior y Mayores.
Todas las instituciones participantes reciben un certificado oficial, mientras que aquellas con estudiantes destacados obtienen reconocimientos especiales.
Los participantes con mejores resultados reciben diplomas de primer, segundo o tercer lugar. Más allá de los premios, el evento promueve habilidades clave como el razonamiento lógico, la resolución de problemas y la comunicación matemática.
El impacto de esta competencia no solo se refleja en los resultados académicos, sino también en la proyección internacional de Colombia como un referente en educación matemática. En un país tradicionalmente reconocido por su diversidad cultural y natural, esta olimpiada representa una muestra del potencial académico de su juventud.
Más información: Lanzan 630 vacantes de trabajo en Bogotá: hay ofertas especiales para personas sin experiencia
Con más de 8.000 participantes conectados desde distintas regiones del mundo, la edición 2025 reafirma el compromiso del país y sin fronteras, donde las matemáticas se convierten en un punto de encuentro para el desarrollo y la colaboración global.
Fuente: Sistema Integrado de Información.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp