Megatoma policial en Puente Aranda dejó dos capturas y múltiples operativos en Bogotá
Las autoridades mencionaron que realizarán este tipo de operativos en otras localidades de Bogotá.
Por:
Andrés Prieto
Operativos en Puente Aranda l Bogotá l Marzo 2025
Foto: Cortesía: Policía de Bogotá
La Policía Metropolitana de Bogotá realizó una mega toma en la localidad de Puente Aranda, en coordinación con la Alcaldía Local, la Secretaría de Seguridad y otras entidades.
Más de 300 uniformados, junto con medios tecnológicos, participaron en actividades de prevención y recuperación del espacio público.
El operativo tuvo como objetivo mitigar los diferentes fenómenos delictivos en la zona, fortaleciendo la seguridad bajo el enfoque del Trinomio de la Seguridad, que integra a las autoridades, la comunidad y la Policía Nacional.
Durante la intervención, las autoridades atendieron denuncias ciudadanas sobre inseguridad y habitabilidad en calle en el canal de la calle 6 con carrera 30, articulando esfuerzos con entidades distritales. Además, se realizaron controles en 45 establecimientos comerciales en los barrios Santa Matilde, San Rafael y Galán, con inspecciones de vigilancia y control.
Le puede interesar: Plan Retorno: Estas son las medidas en Cundinamarca para el fin del puente festivo
El balance de la megatoma incluyóla captura de dos personas, una por violencia intrafamiliar y otra por tráfico de estupefacientes. También se registraron 520 controles a personas, vehículos y motocicletas, la inmovilización de tres automóviles, la expedición de cinco órdenes de comparendo por estacionamiento indebido, la suspensión temporal de dos establecimientos y el desmonte de 11 cambuches que generaban percepción de inseguridad.
En lo corrido del 2025, los operativos adelantados en Puente Aranda permitieron la captura de 208 personas por distintos delitos, la incautación de más de 9.000 gramos de estupefacientes y siete armas de fuego, así como la recuperación de 70 vehículos y 41 motocicletas.
Lea también: Intento de robo al esquema de seguridad de José Félix Lafaurie, deja un fallecido
Las autoridades reiteraron su compromiso con la seguridad y anunciaron la continuidad de estos operativos en distintos puntos de la localidad.
Ante esto, el nuevo comandante de la Metropolitana de Bogotá, Giovanni Cristancho, en conjunto con el Grupo de Policía Comunitaria y adelantó nuevos operativos con el fin de tener mayor acercamiento con la ciudadanía, catalogándolos como encuentros comunitarios.
El primer evento fue desarrollado en la localidad de Usaquén, donde se atendieron las inquietudes de la comunidad y se lograron compromisos para fortalecer el patrullaje y labores de control en sectores críticos con problemáticas de hurto.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp