¿Necesita apoyo financiero para su negocio en Bogotá? El Distrito le ayuda
Este programa busca reconocer el buen comportamiento de pago de los comerciantes. Así puede aplicar.
Por:
July Morales
¿Necesita apoyo financiero para su negocio en Bogotá? El Distrito le ayuda
Foto: Collage RCN Radio y Freepik.
En Bogotá, la necesidad de fortalecer el tejido empresarial local ha llevado a la implementación de estrategias que buscan impulsar el desarrollo de pequeños comerciantes y micronegocios.
Es por lo que, el buen comportamiento financiero se convierte en una herramienta poderosa para acceder a nuevas oportunidades de crecimiento. Por ello, la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE), lanzó el programa ‘Buena Paga’, una iniciativa que reconoce a quienes cumplen puntualmente con sus obligaciones crediticias y desean continuar consolidando su actividad económica de manera responsable.
Este programa se convierte en una alternativa concreta para quienes, desde la formalidad, buscan avanzar con respaldo institucional. A través de incentivos económicos, asesoría y acceso a herramientas de formación, la administración distrital continúa fortaleciendo el compromiso con el desarrollo económico local.
Lea también: Pasos para pagar el impuesto predial y vehicular de Bogotá en Daviplata: Le ahorrará largas filas
¿Qué es el programa ‘Buena Paga’ 2025?
‘Buena Paga’ es una estrategia distrital orientada a reconocer el cumplimiento financiero de pequeños comerciantes y propietarios de micronegocios en Bogotá.
Liderada por la Secretaría de Desarrollo Económico y con el respaldo de entidades aliadas, esta iniciativa premiará a quienes mantengan un buen comportamiento de pago en créditos productivos, con incentivos económicos de hasta $500.000.
El programa tiene como meta beneficiar a 3.000 comerciantes formales, quienes deberán demostrar compromiso con sus responsabilidades crediticias para acceder al alivio económico. Este estímulo será entregado como reconocimiento al pago puntual de las primeras cuotas de un crédito productivo.
Beneficios del programa ‘Buena Paga’
Los participantes seleccionados recibirán diferentes tipos de beneficios que les permitirán fortalecer su estabilidad financiera y ampliar sus posibilidades de crecimiento:
- Incentivo económico de hasta $500.000 entregado en el pago de la quinta cuota del crédito, siempre que se haya cumplido puntualmente con las primeras cuatro cuotas.
- Acceso a talleres de educación financiera, enfocados en mejorar la gestión del negocio y la toma de decisiones económicas.
- Mejor relación con entidades financieras, gracias a la construcción de un historial confiable.
- Condiciones más favorables para acceder a nuevos créditos en el futuro.
Además, este programa contribuye a generar cultura de pago, base fundamental para el desarrollo de un entorno empresarial sólido y sostenible.
De interés: Cursos gratis en Bogotá para comerciantes: Estudie sistemas, marketing, orientación al trabajo y más
¿Quiénes pueden acceder al programa?
La convocatoria está dirigida a propietarios de negocios ubicados en Bogotá, que puedan demostrar su actividad comercial de manera formal y que estén interesados en iniciar o fortalecer su historial crediticio en condiciones adecuadas. Los principales requisitos son:
- Estar registrado como comerciante ante la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), contar con el Registro Único Tributario (RUT), o ser proveedor establecido en la ciudad.
- No haber accedido a créditos superiores a $2.500.000 en el último año.
- Solicitar un crédito productivo entre $500.000 y $8.500.000, con un plazo mínimo de seis meses.
¿Cómo postularse a ‘Buena Paga’?
El proceso de postulación es sencillo y se hace en línea. Los pasos para aplicar son los siguientes:
- Registrar los datos personales y del negocio en el formulario habilitado, haga clic aquí, por la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico.
- Solicitar un crédito con alguna de las entidades financieras aliadas al programa.
- Participar en los talleres de formación financiera ofrecidos a los beneficiarios.
- Hacer los pagos correspondientes a las primeras cuatro cuotas del crédito sin retrasos.
- Recibir el incentivo de hasta $500.000 al momento de pagar la quinta cuota.
¿Qué se busca con esta iniciativa?
Con esta iniciativa, el Distrito busca incentivar prácticas financieras responsables y acompañar a los comerciantes en su camino hacia la consolidación económica. Además de los recursos entregados, el programa ofrece una red de apoyo institucional y herramientas que permiten fortalecer la gestión de los negocios.
Fuente: Sistema Integrado Digital.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp