Nivel de embalses que abastecen de agua a Bogotá sigue a la baja: ¿qué está pasando con el sistema Chingaza?

La CAR Cundinamarca envió una alerta por "lo que podría suceder en el segundo semestre de este 2025" si no llueve.

Compartir:
Si llueve de noche, el nivel de los embalses se recuperaría rápido

La CAR Cundinamarca explica que cuando llueve en la noche, la vegetación absorbe menos agua y genera más oxígeno, lo que facilita que el agua fluya hacia los embalses, aumentando su volumen.

Foto: Car Cundinamarca

La Corporación Autónoma Regional (CAR) de Cundinamarca registró, para este domingo, que el sistema Chingaza está en un 43,29 %, es decir, el nivel de los embalses sigue con tenencia descendente. En la jornada anterior, estos se ubicaron en 43,37 % y un día antes en 43,29 %. 

Respecto al total Agregado Norte (que abarca Neusa, Sisga y Tominé) el nivel está en 51,44 %, lo cual significa también una caída y ha elevado las advertencias en los últimos días. El total del Agregado Sur (Chisacá y Regadera) llegó en la última medición a 87,32 %. 

En contexto: Racionamiento de agua: CAR pide tomar más medidas para garantizar suministro

En ese sentido, la CAR hizo un llamado este fin de semana a las empresas de servicios públicos municipales a contemplar alternativas para garantizar que el agua llegue a los hogares. Esto, según recalcó, no significa solamente endurecer o extender el racionamiento. 

"Es nuestra responsabilidad pedirles a las empresas de servicios públicos que prevean lo que podría suceder en el segundo semestre de este 2025 si no contamos con precipitaciones" de consideración o si el nivel de embalses no mejora, dijo Alfred Ballesteros, director de la entidad.

Más información: Conmoción interior: Procuraduría alertó a mandatarios de Catatumbo para proteger recursos de regalías en contratación

Turno de racionamiento

Para este domingo —2 de febrero— aplica el turno cuatro de racionamiento tanto en Bogotá como Soacha. La restricción, que empezó a las 8:00 a. m., cobija las localidades de Ciudad Bolívar, Bosa, Puente Aranda, Kennedy y Tunjuelito. 

Este lunes la medida será para el turno 5, es decir, los habitantes de las localidades Ciudad Bolívar, Candelaria, Rafael Uribe Uribe, Santa Fe, San Cristóbal y Tunjuelito tendrán que anticiparse porque estarán 24 horas sin el líquido

Por lo pronto, no hay una fecha estimada de cuándo podría levantarse la restricción definitivamente. Según las autoridades, ello depende de si las condiciones climáticas y el nivel de los embalses mejora significativamente. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp