Nueva pulla del alcalde Galán al gobierno Petro por programas sociales para Bogotá
Galán anuncia ampliación del Ingreso Mínimo Garantizado tras eliminación del programa “Colombia sin Hambre”, por parte del Gobierno.

Presidente Gustavo Petro y alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.
Foto: Foto: Colprensa.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció que mientras el Gobierno Nacional elimina programas clave de asistencia social como “Colombia sin Hambre”, la capital del país ampliará la cobertura del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) para más de 10.000 hogares en situación de pobreza extrema.
La decisión busca cubrir a las familias que dejaron de recibir apoyo económico tras la eliminación del componente alimentario de la Renta Ciudadana.
Lea también: Minga Indígena bloqueó la vía Bogotá-Girardot en el peaje de Chusacá
“El Gobierno Nacional decidió acabar de cierta forma la financiación del programa 'Colombia sin Hambre' y eso en el caso de Bogotá, afectó a cerca de 43.000 hogares que recibían un apoyo en el componente de alimentación”, explicó Galán.
Según dijo el funcionario, muchos de esos hogares realmente dependían de esa ayuda. “Con Roberto tuvimos la discusión: ¿qué hacemos? Porque sabemos que eso le llegaba en algunos casos a una población que requería de ese apoyo, realmente dependía en muchos casos de ese componente de Colombia sin Hambre”, añadió.
Galán informó que, además de ampliar la cobertura, el Distrito actualizó desde marzo los montos de las transferencias que reciben los hogares en pobreza extrema, las personas con discapacidad y quienes acceden al apoyo de transporte en la localidad de Sumapaz.
La medida representará una inversión anual de más de 51.000 millones de pesos para cubrir a la población que dejó de ser atendida por la Nación y cerca de 11.700 millones de pesos adicionales por el ajuste de los valores entregados.
Lea también: SuperIndustria impone millonaria sanción a Flypass por fallas en el servicio de peajes electrónicos
El programa Ingreso Mínimo Garantizado continuará fortaleciéndose como una de las principales herramientas sociales del Distrito.
“IMG es una estrategia dinámica que se transforma para fortalecerse y convertirse en la principal herramienta de política social moderna del Distrito”, afirmó Galán. El sistema prioriza a los hogares más vulnerables mediante reglas de focalización, condicionalidades y articulación con otros servicios de inclusión social y productiva.
Según datos de la Alcaldía, alrededor de 43.500 hogares en Bogotá se vieron afectados por la decisión del Gobierno Nacional, de los cuales 10.000 están en situación de pobreza extrema. La Administración Distrital busca evitar que estas familias caigan en niveles más profundos de pobreza o exclusión.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp