Ocho años de abandono de Unidad Deportiva de El Salitre: Gobierno y Contraloría harán seguimiento a obras
Se espera que El Salitre recupere su papel como escenario para el deporte.
Por:
David Rincón
Unidad Deportiva El Salitre
Foto: RCN Radio - David Rincón
La Unidad Deportiva El Salitre lleva ocho años abandonada: más de 5.000 deportistas afectados tanto de alto rendimiento, incluidos atletas del ciclo olímpico y paralímpico.
El Gobierno y la Contraloría de Bogotá anunciaron un plan para continuar las obras tras aprobación de licencias. Así lo indicó la ministra del Deporte, Patricia Duque, durante una visita al lugar en compañía de la Contraloría de Bogotá y el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD).
Según la funcionaria, el deterioro del complejo no es un tema nuevo y evidencia una desarticulación institucional que ha perjudicado a 13 ligas olímpicas y 12 paralímpicas.
Lea también: Vecinos de El Salitre piden atención permanente ante presencia de habitantes de calle
“Me preocupa mucho el tema, como cabeza nacional del deporte, de ver el estado en que se encuentran los escenarios donde entrenan 13 ligas deportivas para el ciclo olímpico y 12 para los paralímpicos. De verdad que es muy preocupante y el llamado es a que nos articulemos, a que se le pongan los ojos a este importante proyecto y que nos establezcan un cronograma claro”, expresó Duque a RCN Radio.
Además, reveló que un estudio patológico realizado en 2021 concluyó que la estructura debía ser demolida.
“El estudio que arrojó que efectivamente tenía que ser demolido, porque por eso se llevó a cabo el estudio de patología, la Contraloría de Bogotá lo tiene incluido dentro de un programa que se llama Vamos a la Obra y efectivamente ellos dentro de sus actuaciones de control tendrán unos resultados de lo que esto ha arrojado”, señaló.
Por su parte, el contralor auxiliar de Bogotá, Javier Reyes, confirmó que ya fue aprobada la licencia de demolición y construcción, lo que permite avanzar con un nuevo contrato por alrededor de 45.000 millones de pesos. No obstante, este contrato permanece suspendido mientras se surten trámites administrativos.
“Muy importante resaltar que el Instituto Distrital de Recreación y Deporte hoy nos dio la buena noticia que ya la curaduría les había otorgado la licencia tanto de demolición y construcción para iniciar la ejecución del contrato que hoy se encuentra suspendido, que es un contrato de alrededor de 45.000 millones de pesos”, explicó.
Lea también: Nueva convocatoria de empleo en Bogotá: hay casi 300 vacantes y buscan a gente sin experiencia
El contralor también señaló que actualmente está en curso un proceso de responsabilidad fiscal por un contrato suscrito en 2017, que fue siniestrado, y que podría derivar en sanciones.
A pesar del deterioro evidente, las autoridades indican que el IDRD mantiene la vigilancia del predio y evita su ocupación irregular.
“La idea es que aproximadamente en semana y media nuevamente nos vamos a sentar a hacer seguimiento, hicimos un checklist de aquellas actividades que harían falta para darle nuevamente inicio a la ejecución del contrato, tenemos pendiente por medio de la Contraloría vamos a articular unas reuniones con otras entidades del distrito que tienen en este momento en trámite”, explicó Reyes
En las próximas semanas serán claves para activar el proyecto y devolverle este espacio a los miles de atletas que lo necesitan.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp