Pasajes gratis de TransMilenio: así puede recargarlos en su tarjeta en abril
Así podrá recargar los pasajes de Transmilenio gratis desde abril.
Por:
Erika Villanueva
Personalización de la tarjeta TuLlave
Foto: Transmilenio/ Colprensa
Los bogotanos usan a diario el transporte público para llegar a sus hogares, trabajos o universidades. Por ello, el sistema de transporte público, en conjunto con la Secretaría Distrital de Integración Social, ha implementado una estrategia para rediseñar el Ingreso Mínimo Garantizado, que comenzará a entregar pasajes gratis de TransMilenio a partir de abril.
Estos pasajes gratuitos serán entregados a personas con discapacidad, personas mayores de 62 años y a quienes se encuentren en situación de pobreza o pobreza extrema.
Lea además: Pasos para pagar el impuesto predial y vehicular de Bogotá en Daviplata: Le ahorrará largas filas
Tenga en cuenta que este beneficio llegará a más de 1.250.000 personas durante un mes, con una inversión superior a $13.000 millones de pesos, sumando más de $39.000 millones en lo que va del año, bajo la administración del alcalde Galán.
Transmilenio se partió en la mitad y generó caos en pleno movimiento
Colprensa
¿Cómo recargar los pasajes gratis de TransMilenio?
Quienes cumplan con los requisitos para acceder a los pasajes gratuitos en abril deben acercarse a las taquillas de TransMilenio, presentar su tarjeta personalizada y solicitar la activación de los pasajes. También es posible realizar la recarga a través de los puntos automáticos con pantalla.
De interés: ¿Cuándo se cerrará la estación Tercer Milenio de TransMilenio por obras del metro de Bogotá?
Taquillas de TransMilenio
- Presente la tarjeta personalizada.
- Solicite la activación de los pasajes gratuitos.
- Los pasajes se cargarán según el perfil del usuario.
Puntos automáticos
- Inserte la tarjeta personalizada.
- Seleccione la opción "Transacciones virtuales".
- Elija "Solicitar convenio".
- La máquina realizará la recarga automáticamente según su perfil
Pasajes gratis de Transmilenio
Secretaría de Integración Social
¿Cuántos pasajes gratis se recibirán los bogotanos?
Claro, Erika. Aquí tienes el texto con una redacción optimizada, libre de errores ortográficos, gramaticales y de puntuación. Se eliminaron las redundancias, se mejoró la estructura para mayor claridad y se marcaron en negrita las palabras clave:
La cantidad de pasajes gratuitos que pueden recibir los beneficiarios dependerá del perfil de cada persona. Es importante tener en cuenta que, según el grupo del Sisbén, pertenezcan o no a AAD o carezcan de clasificación, podrán recibir entre uno y doce pasajes mensuales.
Más noticias: Petro responde a propuesta de Galán sobre flota de buses 100% eléctricos para Bogotá
Para quienes pertenecen al grupo A del Sisbén:
- Las personas con discapacidad recibirán 12 pasajes.
- Las mayores de 62 años, 8 pasajes.
- Quienes se encuentren en pobreza o pobreza extrema, 7 pasajes.
En el grupo B del Sisbén:
- Las personas con discapacidad recibirán 11 pasajes.
- Las mayores de 62 años, 6 pasajes.
- En condición de pobreza moderada o extrema, 5 pasajes.
Para quienes están en el grupo C1 a C9 del Sisbén:
- Las personas con discapacidad obtendrán 8 pasajes.
- Las mayores de 62 años, 3 pasajes.
Y en el grupo C10 a C18 del Sisbén:
- Las personas con discapacidad recibirán 5 pasajes.
- Las mayores de 62 años, 2 pasajes.
Por último, quienes no tengan clasificación en el Sisbén o estén en categoría sin Sisbén:
- Las personas con discapacidad y las mayores de 62 años podrán recibir entre 1 pasaje mensual.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp