Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Pasajes GRATIS en Transmilenio: ¿Quiénes no tendrán que pagar en marzo?

Para este año, el pasaje tiene un costo de $3.200, lo que representa un aumento de 200 pesos respecto al año anterior.

Por:

Flor Angie Baena
Compartir:
Subsidios en pasajes de Transmilenio

Pasajes GRATIS en Transmilenio: ¿Quiénes no tendrán que pagar en marzo?

Foto: Colprensa / Alcaldía de Bogotá- Portal Bogotá- Nicolás Rivera

TransMilenio es el principal medio de transporte en Bogotá, movilizando diariamente a miles de ciudadanos en la capital del país.

Para este año, el pasaje tiene un costo de $3.200, lo que representa un aumento de 200 pesos respecto al año anterior. Sin embargo, muchas personas se preguntan: ¿existen pasajes gratuitos? La respuesta es sí.

Las personas que pueden acceder a este beneficio son aquellas con discapacidad, los mayores de 62 años en situación de pobreza extrema o moderada, y quienes forman parte del programa Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) en Bogotá.

Leer más: Policía desplegó operativo contra el hurto en el norte de Bogotá: más de 250 policías estarán en esa zona

¿Cómo acceder a los pasajes gratuitos de TransMilenio?

Para obtener este beneficio, es necesario contar con la tarjeta TuLlave personalizada. Se puede activar en las taquillas, presentando la tarjeta y solicitando la activación, o en los puntos automáticos, insertando la tarjeta, seleccionando "Transacciones virtuales" y luego "Solicitar convenio".

El número de pasajes gratuitos depende de la clasificación en el Sisbén:

  • Las personas con discapacidad en el grupo A reciben 12 pasajes mensuales, mientras que las del grupo D obtienen 2.
  • Los mayores de 62 años reciben entre 1 y 8 pasajes, según su clasificación en el Sisbén.
  • Quienes no tienen clasificación en el Sisbén acceden a 1 pasaje gratuito al mes.

Si una persona mayor de 62 años no está registrada en el Sisbén, igual podrá acceder al beneficio. Además, si ya cuenta con una tarjeta TuLlave personalizada, no necesita una nueva; puede utilizar la misma para realizar el proceso.

Vea también: "Avanzan las investigaciones para capturar al ladrón": Galán tras robo de patineta en puente peatonal

¿Cuántas personas se beneficiarán en marzo de 2025?

Durante marzo de 2025, más de 1.200.000 personas recibirán pasajes gratuitos en TransMilenio, distribuidas de la siguiente manera:

  • 148.228 personas con discapacidad
  • 706.123 personas mayores de 62 años
  • 390.374 personas en situación de pobreza o pobreza extrema

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

TransMilenioPasajes gratisBogotáAdulto mayordiscapacitados
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News