Pasos para pagar el impuesto predial y vehicular de Bogotá en Daviplata: Le ahorrará largas filas
A continuación, le damos una guía explicada sobre cómo hacer este pago por medio de la app de su celular.
Por:
July Morales
Pasos para pagar el impuesto predial y vehicular de Bogotá en Daviplata: Le ahorrará largas filas
Foto: Collage RCN Radio - Image FX y Carlos Fernando Galán.
En Colombia, el pago de impuestos representa una responsabilidad clave para el sostenimiento del país. Tributos como el impuesto predial y el impuesto de vehículos son fundamentales para financiar el desarrollo urbano, la infraestructura vial y los servicios públicos.
Lea también: Cursos gratis en Bogotá para comerciantes: Estudie sistemas, marketing, orientación al trabajo y más
En Bogotá, estas contribuciones son recaudadas por la Secretaría Distrital de Hacienda y cada año los ciudadanos deben cumplir con estas obligaciones fiscales dentro de los plazos establecidos para evitar sanciones o intereses moratorios.
En respuesta a las necesidades de modernización y a la búsqueda de métodos más ágiles para cumplir con estos pagos, algunas aplicaciones han implementado herramientas que simplifican este proceso para los contribuyentes.
Con el propósito de ofrecer más alternativas a los ciudadanos, la Secretaría de Hacienda de Bogotá suscribió un convenio con el Banco Davivienda para habilitar el pago del impuesto predial y del impuesto vehicular a través de Daviplata.
Esta billetera digital, con más de 3,6 millones de usuarios activos solo en la capital, se consolida como una solución efectiva para evitar filas y ahorrar tiempo.
El servicio no tiene ningún costo adicional para el usuario y cuenta con altos estándares de seguridad. Esta integración permite que personas sin acceso a cuentas bancarias tradicionales también puedan ponerse al día con sus obligaciones fiscales, especialmente aquellas ubicadas en zonas rurales o de difícil acceso.
Pasos para pagar el impuesto predial y vehicular de Bogotá en Daviplata: Le ahorrará largas filas
Collage RCN Radio - Image FX y Carlos Fernando Galán.
¿Cuáles son los beneficios de pagar impuestos por Daviplata?
- Sin filas ni desplazamientos: todo el proceso se hace desde el celular.
- Disponibilidad inmediata: los pagos se pueden efectuar en cualquier momento.
- Seguridad garantizada: la aplicación cuenta con autenticación segura y protección de datos personales.
- Aportes voluntarios: el sistema permite elegir proyectos sociales para hacer donaciones opcionales.
- Comprobantes digitales: el usuario puede compartir el recibo de pago por canales como WhatsApp o correo electrónico.
Lea también: Capacitación gratis de primeros auxilios a mascotas en Bogotá: ¿Cómo inscribirse?
¿Cómo hacer el pago del predial o vehicular por Daviplata?
Para utilizar esta modalidad de pago, el ciudadano debe seguir los siguientes pasos:
- Descargar Daviplata en un celular con sistema Android o iOS.
- Iniciar sesión con el número de identificación y contraseña personal.
- En la pantalla principal, seleccionar la opción: “Impuestos Bogotá: Pague fácil sus impuestos a un clic”.
- Escoger el tipo de impuesto a cancelar: predial o vehicular.
- Ingresar el número de referencia que aparece en el documento expedido por la Secretaría de Hacienda.
- Verificar la información: tipo de impuesto, valor a pagar y número de referencia.
- Seleccionar si desea hacer un aporte voluntario a alguno de los proyectos disponibles.
- Confirmar el pago haciendo clic en el botón “Pagar”.
- Visualizar el comprobante y, si se desea, compartirlo desde la aplicación.
Más impuestos distritales podrán pagarse por Daviplata próximamente
La Secretaría de Hacienda anunció que en los próximos meses se ampliará la funcionalidad de Daviplata y de la aplicación de Davivienda para incluir otros tributos distritales.
Esta medida hace parte de una estrategia de transformación digital enfocada en facilitar los trámites tributarios, aumentar la eficiencia del recaudo y promover la inclusión financiera en la ciudad sin tener la necesidad de hacer largas filas.
Fuente: Sistema Integrado Digital.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp