Pico y placa en Bogotá: Así regirá la medida en Semana Santa
Llegó la Semana Santa y con ella, las medidas por parte de la Alcaldía de Bogotá para el Pico y Placa en la ciudad.
Por:
Flor Angie Baena
Pico y placa en Bogotá
Foto: Colprensa
Durante Semana Santa, se implementará un conjunto de medidas en Bogotá, Soacha y Cundinamarca para coordinar la salida de más de 2.525.000 vehículos a través de nueve rutas principales. Este conjunto de acciones hace parte del Plan Éxodo 2025.
Las autoridades de tránsito en estas zonas han preparado actividades conjuntas, entre las que se incluyen el despliegue de personal de movilidad, el acompañamiento de la Policía, ajustes en los semáforos y la coordinación entre distintos niveles territoriales para facilitar los desplazamientos durante estos días.
Leer más: Semana Santa disparó ventas de artículos religiosos en Bogotá: crecieron un 72%
La Alcaldía de Bogotá informó que, entre el 13 y el 20 de abril, se aplicará el esquema de "pico y placa regional" para vehículos particulares, con el fin de ordenar el retorno a la ciudad.
El domingo 20 de abril de 2025, día de mayor retorno, se implementará el "pico y placa regional" para quienes ingresen por los nueve accesos principales a Bogotá. La medida funcionará de la siguiente manera:
- De 12:00 m. a 4:00 p. m., podrán ingresar los vehículos cuyas placas terminen en número par: 0, 2, 4, 6 y 8.
- De 4:00 p. m. a 8:00 p. m., solo podrán ingresar aquellos con placas terminadas en número impar: 1, 3, 5, 7 y 9.
Se mantendrá vigente la restricción para vehículos de carga con un peso igual o superior a 3.4 toneladas. Estas medidas buscan regular el flujo vehicular en momentos de alta congestión. Los puntos con mayor control estarán ubicados en las entradas por Soacha, Calle 80, Calle 13 y Autopista Norte.
Durante estos días, la Secretaría Distrital de Movilidad desplegará a 160 personas, entre gestores y agentes civiles, para cubrir las zonas de salida e ingreso en el suroccidente de Bogotá. También se prestará especial atención a áreas afectadas por estacionamiento irregular, con el apoyo de la Policía de Tránsito.
Vea también: Esta es la estación de Transmilenio que ya dejó de funcionar por obras del Metro: tome nota
Según estimaciones, entre el viernes 11 y el domingo 20 de abril, se espera la salida de 2.525.000 vehículos y el ingreso de aproximadamente 2.333.000.
Adicionalmente, se realizará un ajuste en la operación de semáforos para facilitar la salida de vehículos desde Bogotá. Uno de los puntos clave será la Autopista Sur, donde se extenderá el tiempo de algunos semáforos hasta por 10 minutos.
En cuanto al transporte de pasajeros, se establecerán controles en los accesos a la ciudad para organizar mejor los puntos de parada de los buses intermunicipales y departamentales, con el objetivo de evitar demoras y aglomeraciones.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp