Pico y placa hoy en Bogotá: así será la restricción vehicular para la última semana de febrero
A continuación, le contamos cuáles son los carros que no podrán circular entre el 24 y el 28 de febrero.
Por:
July Morales
Pico y placa hoy en Bogotá: así será la restricción vehicular para la última semana de febrero
Foto: Composición RCN Radio - Movilidad Bogotá.
El propósito de la medida del pico y placa es aliviar el tráfico en la ciudad y mejorar la calidad del aire en Bogotá, a través de una rotación en los dígitos que determinan las restricciones.
Es fundamental que los conductores estén informados sobre las placas que no podrán circular durante los días establecidos para evitar multas y sanciones. Por otro lado, recuerde que esta semana estará Shakira en concierto y habrá algunos cierres programados.
Lea también: Shakira en Bogotá: Conozca las rutas del TransMilenio para el regreso a casa después del concierto
¿Cómo será el pico y placa en Bogotá del 24 al 28 de febrero de 2025?
- Lunes 24: los vehículos con placas que finalizan en 6, 7, 8, 9 y 0 podrán circular libremente.
- Martes 25: tendrán acceso a las vías los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
- Miércoles 26: los carros cuyas matrículas finalicen en 6, 7, 8, 9 y 0 podrán transitar sin restricciones.
- Jueves 27: los vehículos con placas que terminen en 1, 2, 3, 4 y 5 podrán circular sin problemas.
- Viernes 28: los carros que tengan la placa terminada en 6, 7, 8, 9 y 0 estarán habilitados para moverse.
Restricciones y horarios del pico y placa
De lunes a viernes, entre las 6:00 a.m. y las 9:00 p.m., los vehículos particulares estarán sujetos a la medida, dependiendo de la terminación de su placa.
Es fundamental tener en cuenta que, los fines de semana y los lunes festivos, el pico y placa no será aplicable, aunque permanecerá en vigor el pico y placa regional.
De interés: Pico y placa hoy en Cali: restricción vehicular del 24 al 28 de febrero de 2025
¿Cuál es la multa por incumplir el pico y placa?
El no acatar las restricciones de circulación puede resultar en sanciones importantes.
De acuerdo con el Código Nacional de Tránsito, quienes sean sorprendidos circulando en días de restricción deberán abonar una multa de $711.750, además de que el vehículo será inmovilizado. También se impondrán penalizaciones severas a quienes intenten eludir la norma alterando o cubriendo las placas de sus carros.
Alternativas para quienes deseen circular en los días de pico y placa
Si se requiere movilizarse durante los días de restricción, existe el pico y placa solidario, que permite a los conductores pagar una tarifa para quedar exentos de la medida. Las tarifas para este 2025 son las siguientes:
- $66.883 por un día.
- $534.546 por un mes.
- $2.672.989 por un año.
Los interesados pueden hacer el trámite de exoneración a través de la página web de la Secretaría de Movilidad de Bogotá.
Una de las propuestas más comentadas para disminuir la dependencia de los carros es incentivar el uso de transporte sostenible, como la bicicleta o los vehículos eléctricos.
En Bogotá se ha avanzado en la construcción de ciclovías y en fomentar el uso de la bicicleta, pero todavía es necesario seguir trabajando para garantizar que estas opciones sean prácticas, seguras y atractivas para todos los ciudadanos.
Fuente: Sistema Integrado Digital.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp